Las Enfermedades Respiratorias

Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no, período de incubación

click fraud protection

Los agentes causantes del virus. neumonía en adultos son virus, parainfluenza y adenovirus. La infección se transmite principalmente por gotitas en el aire.

La enfermedad se acompaña de síntomas pronunciados, requiere un diagnóstico médico completo y una terapia seleccionada adecuadamente. De lo contrario, los procesos patológicos progresarán, lo que conducirá no solo a complicaciones, sino incluso a la muerte de una persona.

Grabar contenido:

  • 1 Puntos de vista
  • 2 Etapas y grados
  • 3 Síntomas
  • 4 Razones de la aparición
  • 5 Diagnósticos
  • 6 Cuando ver a un doctor
  • 7 Profilaxis
  • 8 Métodos de tratamiento
    • 8.1 Medicamentos
    • 8.2 Métodos tradicionales
    • 8.3 Otros metodos
  • 9 Posibles complicaciones
  • 10 Videos de neumonía

Puntos de vista

En medicina, existe una cierta clasificación de neumonía viral, teniendo en cuenta la fuente de la enfermedad, el grado de desarrollo del proceso inflamatorio y el área de daño en el sistema respiratorio:

insta story viewer
Nombre Descripción
Por tipo de patógeno
  • típico;
  • atípico.
Por el grado de propagación del proceso inflamatorio.
  • neumonía viral focal (se forman pequeños focos patológicos);
  • segmentario (el proceso inflamatorio afecta a uno o más segmentos de los pulmones);
  • lobar (procesos patológicos diseminados por todo el lóbulo del pulmón);
  • drenaje (pequeños focos inflamatorios se fusionan en grandes lesiones);
  • total (el proceso inflamatorio afecta a toda el área del pulmón).
Por el número de lesiones pulmonares
  • unilateral (la inflamación afecta el pulmón en un lado);
  • bilateral (la enfermedad se propaga a ambos pulmones).
Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no

Un terapeuta médico ayudará a hacer un diagnóstico preciso. Si es necesario, es posible que necesite asesoramiento adicional de otros especialistas especializados (neumólogo, radiólogo, especialista en enfermedades infecciosas, fisioterapeuta).

Etapas y grados

En medicina, hay 3 etapas principales en el desarrollo de la neumonía viral:

Nombre Descripción
Primario El cuadro clínico de la enfermedad se asemeja a una gripe común. Acompañado de los siguientes carteles:
  • dificultad para respirar;
  • taquicardia;
  • tos;
  • producción de esputo;
  • sibilancias y zumbidos sibilancias en los pulmones;
  • respiración débil.

Las radiografías muestran opacidades segmentarias o lobares de las raíces pulmonares. Disminuyen los leucocitos y linfocitos, aumenta la velocidad de sedimentación globular (VSG).

Secundario En la mayoría de los casos, la neumonía viral se diagnostica en pacientes que han padecido influenza. El período de incubación es de 3 a 14 días. Los signos clínicos aparecen de forma inesperada. La persona está temblando, tiene fiebre. Duele en la cavidad pleural. La tos se acompaña de secreción de esputo purulento. La radiografía muestra un extenso oscurecimiento focal.
Terciario El proceso inflamatorio avanza con la adición de infecciones secundarias (Pseudomonas aeruginosa y Haemophilus influenzae, clamidia, micoplasma).

En algunas situaciones, la neumonía viral ocurre sin síntomas pronunciados. El peligro de tal enfermedad es que es imposible determinar los procesos patológicos de manera oportuna. El riesgo de muerte del paciente aumenta, ya que el proceso inflamatorio en los pulmones progresa rápidamente sin terapia.

Síntomas

Neumonía viral (los síntomas en adultos requieren un diagnóstico médico cuidadoso y terapia oportuna) se acompaña de signos clínicos característicos que dependen de numerosos factores.

Estamos hablando de la edad del paciente y las características individuales de su cuerpo, así como del grado de desarrollo de los procesos patológicos. Primero, una persona desarrolla síntomas de una enfermedad viral, luego se unen las manifestaciones de neumonía.

Los pacientes notan la aparición de los siguientes síntomas:Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no

Nombre Síntomas
Síntomas comunes
  • temperatura corporal alta, escalofríos;
  • debilidad general en el cuerpo;
  • Fuerte dolor de cabeza;
  • aumento de la sudoración;
  • los músculos, los ojos duelen;
  • la conciencia está perturbada.
Manifestaciones respiratorias
  • tos húmeda
  • secreción de esputo con moco o sangre;
  • dolor en la región retroesternal;
  • falta de aire severa;
  • secreción de la nariz;
  • el tracto respiratorio superior se inflama.

Los síntomas de la neumonía viral en adultos también son estertores húmedos pequeños o grandes en el desarrollo del proceso inflamatorio. En las etapas avanzadas de la enfermedad, aparece la neurotoxicosis, que se acompaña de un fuerte dolor de cabeza. El paciente está delirando, está atormentado por el insomnio, la conciencia está alterada. La falta de terapia oportuna conduce a la muerte del paciente.

Razones de la aparición

Los factores que contribuyen al desarrollo de neumonía viral en adultos incluyen las siguientes razones:

  • malos hábitos (bebidas alcohólicas, productos de tabaco);
  • hipotermia del cuerpo;
  • patologías crónicas del sistema respiratorio (bronquitis);
  • disminución de las defensas del cuerpo;
  • edad (a partir de 65 años);
  • trabajo peligroso (inhalación de sustancias peligrosas en una planta de fabricación).
  • enfermedades crónicas del sistema cardiovascular, endocrino y riñones.

La ventilación artificial de los pulmones mediante un dispositivo especial también aumenta el riesgo de desarrollar neumonía viral.

Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no
La neumonía viral se transmite por gotitas en el aire.

Las siguientes personas están en riesgo:

  • bebés;
  • personas ancianas;
  • mujeres cargando un bebé;
  • pacientes con infección por VIH, enfermedades congénitas o defectos inmunitarios;
  • pacientes sometidos a tratamiento inmunosupresor;
  • personas socialmente desfavorecidas.

La infección del cuerpo se produce de las siguientes formas:

Nombre Descripción
Aerotransportado El método de infección más común. Los patógenos ingresan al cuerpo humano a través del aire inhalado.
Durante los procedimientos médicos Estamos hablando de ventilación artificial de los pulmones, intubación traqueal, broncoscopia.
Hematógeno La infección ingresa al cuerpo humano a través de la sangre. Esto sucede durante el desarrollo del bebé. Adictos a las drogas infectados por vía hematógena que se inyectan sustancias químicas por vía intravenosa.

En casos raros, los patógenos ingresan al cuerpo humano a través de la linfa.

Diagnósticos

Un examen médico ayudará a diferenciar la neumonía viral en un adulto. Es importante realizar un diagnóstico completo, ya que muchas patologías se acompañan de síntomas clínicos similares.

Los siguientes exámenes médicos ayudarán a identificar la enfermedad:

Nombre Descripción
radiografía Las imágenes muestran áreas oscuras en los pulmones. Las radiografías se realizan en proyección frontal y lateral.Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no
Tomografía computarizada (TC) El método de examen más informativo que le permitirá determinar el foco del proceso inflamatorio, sus límites y el grado de daño al sistema respiratorio.
Cultivo de esputo La investigación le permite determinar el tipo de patógeno de la patología y seleccionar los medicamentos más efectivos.
Análisis de sangre general Los resultados mostrarán una leucocitosis pronunciada y un aumento en el nivel de velocidad de sedimentación globular (VSG). Un hemograma completo también detecta granos tóxicos y neutrofilosis.
Espirografía Un método de diagnóstico que ayuda a evaluar el volumen de los órganos respiratorios.

En casos graves de neumonía viral en adultos, los resultados de un análisis de sangre bioquímico cambian. Además, el médico prescribe un electrocardiograma (ECG) a los pacientes.

Un método de diagnóstico que confirmará o negará una violación del funcionamiento del sistema cardiovascular. El examen también es necesario para determinar las enfermedades concomitantes.

Cuando ver a un doctor

La neumonía viral (los síntomas en los adultos ayudarán a determinar el grado de inflamación y el área de afectación pulmonar) comienza como una enfermedad respiratoria común.

Es importante consultar a un médico tan pronto como aparezcan los primeros signos. El especialista prescribirá un examen médico, en función de los resultados obtenidos, seleccionará los medicamentos más efectivos. La etapa avanzada de la enfermedad conlleva complicaciones peligrosas, incluido el daño al sistema cardiovascular y los pulmones.

Profilaxis

Minimizar los posibles riesgos frente a los cuales se desarrolla la neumonía viral. en adultos, se recomienda seguir las siguientes reglas simples:

  1. Consuma una dieta equilibrada para reponer las reservas de vitaminas y minerales.
  2. Trate oportuna y correctamente cualquier enfermedad infecciosa bajo la supervisión del médico tratante.
  3. Durante los períodos de una epidemia, rehúse visitar lugares públicos donde se acumula una gran cantidad de personas.
  4. Siga reglas simples de higiene personal (lávese las manos, use su propia toalla, ropa de cama).
  5. Lleve un estilo de vida activo y saludable.
  6. Utilice equipo de protección personal (mascarilla).
  7. Abandonar los malos hábitos (abuso de bebidas alcohólicas, cigarrillos, drogas).Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no
  8. Use medicamentos profilácticos después de consultar a su médico.
  9. Para templar el cuerpo y ejercitarse con regularidad.

El método más eficaz para prevenir la neumonía viral es la vacunación. La vacuna evitará que el cuerpo se infecte o facilitará la infección.

Métodos de tratamiento

La terapia compleja de la neumonía viral se lleva a cabo bajo la supervisión de un médico de cabecera. A los pacientes se les recetan medicamentos, se recomienda seguir una dieta especial y asistir a los procedimientos de fisioterapia. En ausencia de contraindicaciones graves, la enfermedad se puede tratar con remedios caseros.

Medicamentos

Los medicamentos son seleccionados por el médico, teniendo en cuenta la condición del paciente, el desarrollo de la enfermedad y las características individuales del organismo enfermo. Es importante seguir el régimen y la dosis de la terapia para prevenir efectos secundarios, así como posibles complicaciones.

Neumonía viral (los síntomas en adultos requieren consulta con un médico) prevé el nombramiento de los siguientes medicamentos:Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no

Grupo de drogas Nombre Solicitud
Medicamentos antivirales Oseltamivir, Arbidol El medicamento se toma por vía oral antes de las comidas. A los adultos se les prescriben 200 mg 4 veces al día cada 6 horas. El curso de la terapia dura 5 días, luego el médico ajusta el esquema.
Antibióticos Augmentin, ceftriaxona La dosis para adultos es 250-875 / 125 mg 2-3 veces al día. El tratamiento dura de 5 a 14 días.
Agentes inmunomoduladores Timalin, levamisol Los medicamentos aumentan las defensas del organismo y su resistencia a los procesos patológicos. Antes de la inyección, el medicamento se disuelve en cloruro de sodio (1-2 ml). Los adultos se inyectan por vía intramuscular de 5 a 20 mg durante 3 a 10 días. Si es necesario, el curso del tratamiento se repite después de 1-6 meses.
Expectorantes Ambroxol, bromhexina Licuar la flema y retirarla. El medicamento se toma por vía oral durante las comidas con abundante agua. Se recomienda que los adultos tomen 30 mg 3 veces al día durante 4-5 días.
Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos Ibuprofeno, paracetamol Los medicamentos bajan la temperatura y eliminan el proceso inflamatorio. La dosis para adultos es de 1200-1800 mg por día.
Fármacos antitusivos Codeína Se aconseja a los pacientes con neumonía viral que tomen el medicamento de 10 a 30 mg a la vez. La dosis máxima diaria es de 200 mg.
Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no

La hospitalización es necesaria en situaciones graves cuando el paciente desarrolla insuficiencia respiratoria.

Métodos tradicionales

Las recetas de curanderos y curanderos no ayudarán a deshacerse de la enfermedad subyacente, pero reducirán los síntomas negativos de la neumonía viral. Su uso debe discutirse con un médico para prevenir posibles complicaciones o una reacción alérgica. No debemos olvidarnos de la sensibilidad individual.

Nombre Receta Solicitud
Uña de caballo Vierta 2 cucharadas. hojas de la planta con agua hirviendo (1 cucharada), reposar durante 30 minutos y colar. Se recomienda tomar un caldo preparado para la neumonía viral 3 veces al día durante ¼ st.
Brotes de aloe y abedul Mezclar los componentes en proporciones iguales (250 g cada uno). En un recipiente aparte, derrita 500 g de mantequilla y grasa de cerdo cada uno a fuego medio. Agrega miel y vodka en las mismas proporciones. Lave bien las yemas de aloe y abedul, rebobine con una gasa y sumérjalas en la mezcla calentada. Llevar a ebullición, enfriar y colar. El producto terminado debe tomarse en 1 cucharada. 3 veces al día. Para el gusto, el medicamento se puede diluir con un poco de leche.
Colección de hierbas Mezcle en partes iguales raíz de regaliz, manzanilla, orégano, rosa silvestre, pulmón, plátano. Vierta 2 cucharadas. Recolección de hierbas con agua caliente (2 cucharadas), prenda fuego y caliente durante 10 minutos. Insistir 1-2 horas, escurrir. El medicamento se toma con fines medicinales 3 veces al día por 1/3 de taza.
Agua de alquitrán Vierta alquitrán medicinal (500 ml) con agua caliente (2,5 l). Cierre bien el recipiente y déjelo durante 9 días en un lugar cálido. Se recomienda tomar agua de alquitrán filtrada en 1 cucharada. hasta 3 veces al día. Si lo desea, puede aprovechar con un pequeño terrón de azúcar, no puede beberlo.
Tintura de aloe Enjuagar bien las hojas de la planta, lavar y cortar en trozos pequeños. Póngalos en un recipiente de vidrio, vierta la miel. Agregue vino tinto si lo desea. La mezcla resultante debe conservarse durante 7 días, luego filtrarse y tomarse con fines medicinales. Se recomienda tomar el producto terminado para la neumonía viral, 1 cucharadita. 3 veces al día. El aloe tiene un efecto antiinflamatorio pronunciado.

Las hierbas tienen efectos antiinflamatorios y vasodilatadores, ayudan a combatir los patógenos. Puede hacer compresas para el pecho con varios componentes (requesón, miel).

Otros metodos

Neumonía viral (los síntomas en adultos ayudarán al médico a determinar la etapa de la enfermedad y el grado lesiones del sistema respiratorio) permite que los pacientes visiten fisioterapia procedimientos. Mejoran las funciones respiratorias de los pulmones, restauran los procesos metabólicos.Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no

Nombre Descripción
Inhalación de aerosol ultrasónico En el curso de las manipulaciones médicas, se utilizan agentes antibacterianos, mucolíticos. La inhalación de aerosol ayuda a diluir y eliminar la flema. El paciente tose mejor.
Electroforesis medicinal Los medicamentos van directamente al foco inflamatorio. Contribuir a su reabsorción y reducción de cambios patológicos.
Procedimientos de masaje Un efecto puntual en el área del tórax mejora la descarga de esputo, aumenta el drenaje de los bronquios.
Terapia UHF El campo eléctrico reduce la exudación, la inflamación y tiene un efecto bacteriostático. Mejora la circulación sanguínea capilar, se resuelven los focos patológicos.

Los ejercicios de fisioterapia para la neumonía viral están indicados para pacientes en terapia compleja. El ejercicio regular mejora el proceso de circulación sanguínea, los tejidos afectados reciben más oxígeno. También mejora la movilidad del pecho, aumentan las defensas del cuerpo. Se activa la función de drenaje de los pulmones y la ventilación, lo que conduce a la reabsorción del foco inflamatorio.

Posibles complicaciones

Una visita posterior a un especialista provoca la progresión de procesos patológicos y conlleva consecuencias peligrosas para una persona.

Nombre Descripción
Insuficiencia respiratoria La respiración se acelera y la presión arterial aumenta. También aumenta la presión parcial de oxígeno en la sangre. A medida que avanzan los procesos patológicos, todos los indicadores cambian en la dirección opuesta, como resultado de lo cual el paciente cae en coma.
Pleuritis La enfermedad se caracteriza por un proceso inflamatorio que afecta la membrana mucosa de los pulmones.
Septicemia Una condición patológica en la que se forman focos purulentos. La infección ingresa al torrente sanguíneo y se disemina por todo el cuerpo del paciente, lo que aumenta la probabilidad de complicaciones graves.
Edema pulmonar Una condición patológica peligrosa en la que el tejido pulmonar está lleno de líquido en grandes cantidades.Neumonía viral. Síntomas en adultos, niños, tratamiento, infecciosos o no
Absceso En los pulmones, se forman ciertas cavidades de varios tamaños, que se llenan de contenido purulento.
Choque tóxico La complicación es el resultado del efecto negativo de los virus en los vasos sanguíneos. El sistema cardiovascular sufre. Los recuentos sanguíneos cambian. En la mayoría de los casos, esta condición conduce a la muerte del paciente.

El dolor de cabeza y el enturbiamiento de la conciencia provocan alteraciones en el funcionamiento del cerebro. La gravedad de las complicaciones depende de la persona misma, es decir, de su sistema inmunológico, qué tan bien puede resistir la enfermedad. Por lo tanto, es importante determinar el proceso inflamatorio en una etapa temprana y comenzar la terapia oportuna, observando todas las prescripciones del médico tratante.

La neumonía viral es una enfermedad rara pero peligrosa que requiere un diagnóstico y tratamiento oportunos. Los primeros síntomas en los adultos se desarrollan después de 1-2 días o después de un mes. Todo depende del estado del organismo, sus características individuales. Es imposible dudar con el tratamiento, ya que la enfermedad provoca numerosas complicaciones, incluida la muerte.

Videos de neumonía

¿De dónde viene la neumonía?

  • Compartir
Cambios fibróticos en los pulmones. ¿Qué es lo provoca foto difusa, local, después de la neumonía, el postoperatorio. ¿Cómo tratar, el médico respondió, guías clínicas
Las Enfermedades Respiratorias

Cambios fibróticos en los pulmones. ¿Qué es lo provoca foto difusa, local, después de la neumonía, el postoperatorio. ¿Cómo tratar, el médico respondió, guías clínicas

cambios fibróticos en los pulmones es una formación patológica y la proliferación de tejido conectivo. Los pulmones humanos se componen de cientos ...

¿Cómo tratar la laringitis en adultos en el hogar. Medicamentos, fármacos antibióticos, remedios populares, el régimen de tratamiento
Las Enfermedades Respiratorias

¿Cómo tratar la laringitis en adultos en el hogar. Medicamentos, fármacos antibióticos, remedios populares, el régimen de tratamiento

Laringitis - inflamación de la laringe es un proceso que se caracteriza por la violación de sus funciones. Casi todo el mundo al menos una vez en s...

Adenoides en la nariz en los niños. Síntomas y tratamiento, las fotos parecen. Gotas de lavado, la nariz caliente, la depilación láser
Las Enfermedades Respiratorias

Adenoides en la nariz en los niños. Síntomas y tratamiento, las fotos parecen. Gotas de lavado, la nariz caliente, la depilación láser

El crecimiento anormal de las amígdalas en la nariz debido a ciertas peculiaridades del cuerpo de los niños. 12 años amígdalas en los niños deben a...