Enfermedades Del Sistema Nervioso

Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento en niños, adolescentes, adultos del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.

click fraud protection

La CIV es una disfunción autonómica (también suele ser llamada distonía vegetativa), que se caracteriza por una violación de la funcionalidad del sistema nervioso autónomo. De hecho, la patología es todo un complejo de síntomas y manifestaciones, cuyas causas pueden ser muy diferentes.

Hasta ahora, en el campo médico, hay disputas sobre si es posible atribuir CIV a patologías y hacer un diagnóstico similar para los pacientes. Algunas personas piensan que la disfunción autónoma es solo un problema mental.

Sin embargo, alrededor del 10-15% de los niños y alrededor del 70% de la población adulta padecen CIV. Por lo tanto, algunos expertos llaman a estos síntomas solo una manifestación de desviaciones menores que no pueden llamarse enfermedad.

Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
La disfunción autonómica afecta a todo el SN autónomo

Otros médicos (hay muchos más), por el contrario, se inclinan a creer que esta manifestación es una patología grave que requiere tratamiento.

Grabar contenido:

  • 1 Puntos de vista
  • 2 Etapas y grados
  • 3 Síntomas
  • insta story viewer
  • 4 Razones de la aparición
  • 5 Diagnósticos
  • 6 Cuando ver a un doctor
  • 7 Prevención
  • 8 Métodos de tratamiento
    • 8.1 Medicamentos
    • 8.2 Métodos populares
    • 8.3 Otros metodos
  • 9 Posibles complicaciones
  • 10 Video sobre VSD

Puntos de vista

Hay varios tipos de TIR:

  • Cardíaco. El paciente tiene una frecuencia cardíaca de hasta 90 latidos / min. En este caso, una persona se queja de un dolor intenso en la región del corazón. O, a la inversa, la frecuencia cardíaca se reduce a 50-60 latidos / min. También puede haber signos de arritmia, aumento de la sudoración.
  • Hipotónico. En este caso, el paciente experimenta una disminución bastante brusca de la presión arterial (presión arterial), que puede alcanzar hasta 100 mm. rt. Arte. Los síntomas adicionales incluyen sudoración, escalofríos constantes, debilidad y piel pálida. A una persona le resulta difícil respirar, se queja de alteraciones en el funcionamiento de los intestinos (diarrea, acidez estomacal).
  • Hipertenso El síntoma principal de este tipo de CIV es un fuerte dolor de cabeza. Además, los pacientes se quejan de la aparición de un sudario o piel de gallina, náuseas, vómitos y pérdida de apetito. Al mismo tiempo, hay signos de sobreesfuerzo nervioso severo. Una persona experimenta miedo, pero no puede explicar qué es exactamente lo que le teme. La sudoración aumenta, la coordinación se ve afectada. Esta manifestación de la CIV se diferencia de la hipertensión en que no es necesario tomar medicamentos con un trastorno autonómico. El ataque generalmente desaparece después de que la persona se ha calmado y ha descansado un poco.
  • Vagotónico. El síntoma principal de esta forma de patología es la dificultad para respirar. Además, los pacientes tienen latidos cardíacos lentos, aumento de la salivación. A menudo hay una disminución de la presión arterial, aparecen problemas con el trabajo del tracto gastrointestinal.
  • Mezclado. Este tipo de patología ocurre con mayor frecuencia en la práctica médica. Los síntomas en este caso pueden incluir manifestaciones de varios tipos de CIV a la vez. A menudo aparecen síntomas adicionales, por ejemplo, dependencia meteorológica, problemas para dormir. Pero la mayoría de las veces, los pacientes notan la presencia de irritabilidad, dolores de cabeza, ataques de pánico y aumentos repentinos de la presión arterial. Esto complica seriamente el proceso de hacer un diagnóstico, ya que el paciente se queja de muchos síntomas diferentes a la vez. Por lo tanto, en este caso, se requiere una amplia gama de medidas de diagnóstico.

Etapas y grados

Según la gravedad de la enfermedad, existen 3 grados de gravedad de la enfermedad:

  • Fácil (también llamado latente o latente). El paciente no presenta síntomas de síntomas. Ocasionalmente, puede haber dolores de cabeza y dolores de pecho en la región del corazón. Como regla general, esto ocurre después de un esfuerzo físico o un sobreesfuerzo nervioso, por lo que una persona no le da importancia a tales síntomas. Con una etapa fácil de patología, no ocurren crisis vegetativo-vasculares. Pero incluso si ocurren (sucede muy raramente), entonces puede haber una pausa de varios años entre los dos ataques.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
  • Promedio. En este caso, el paciente presta atención a los síntomas más pronunciados. Por ejemplo, una persona se queja de debilidad general y rendimiento reducido. Con una CIV de gravedad moderada, las crisis pueden ocurrir con más frecuencia. Después de una exacerbación, se observa un período de remisión muy corto.
  • Pesado. El paciente está temporalmente discapacitado, incluso se le puede recetar un tratamiento hospitalario. Los síntomas en la etapa severa son pronunciados. Las crisis vegetativo-vasculares ocurren con mucha frecuencia.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.

Los especialistas prestan especial atención a la etapa de exacerbación. Por regla general, es estacional. El deterioro de la condición del paciente se puede observar en el mismo período del año. En las pacientes femeninas, la exacerbación a menudo ocurre durante la menstruación o el embarazo.

Temporada Influencia en una persona con CIV
Invierno La exacerbación de la CIV afecta con mayor frecuencia a personas con baja inmunidad, que a menudo padecen enfermedades infecciosas estacionales.
Primavera Una exacerbación de la afección puede estar asociada con agotamiento psicológico o hipovitaminosis. Esto se debe a un cambio en la duración de las horas de luz. Una persona se vuelve más letárgica, apática, los ataques de pánico aparecen con más frecuencia, la presión cae.
El verano La exacerbación es causada por el aumento de la temperatura o la humedad del aire. Los pacientes con CIV a menudo se quejan de mareos y problemas respiratorios.
Otoño VSD se agrava en el contexto de un estado depresivo, letargo, depresión.

La disfunción vegetativa es una patología que se subdivide en varios tipos más. Por ejemplo, una TIR puede ser generalizada, sistémica o local. Este último tipo se distingue por lesiones graves del NA periférico. La patología generalizada se manifiesta en forma de trastornos que afectan las llamadas estructuras vegetativas suprasegmentarias.

Síntomas

Los síntomas de la CIV pueden diferir según el paciente individual, las razones que llevaron a la patología, la temporada y muchos otros factores. Por lo tanto, la sintomatología de la distonía vegetativo-vascular se llama variable.

Sin embargo, los expertos han dividido los síntomas en 2 grupos principales:

  • 1Grupo. El paciente se queja de síntomas generales. Estos incluyen aumento de la temperatura corporal y sudoración, aumento de la ansiedad, temblores de las extremidades. Los pacientes informan que literalmente sienten latir su corazón.
  • Grupo 2. Los síntomas son más específicos. Por ejemplo, a un paciente se le puede diagnosticar una disfunción de un órgano o sistema en un solo lado del cuerpo.

La disfunción autónoma es una enfermedad caracterizada por síntomas subjetivos que no siempre se detectan durante las medidas de diagnóstico.

Estos síntomas incluyen:

  • mareos y dolores de cabeza frecuentes;
  • ataques de náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento;
  • dificultad para respirar, angina de pecho y pesadez en la región del corazón;Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
  • desmayo;
  • impotencia en hombres y dismenorrea en mujeres;
  • mal humor, debilidad constante, disminución del rendimiento;
  • sensaciones desagradables en el cuerpo, la aparición de "escalofríos";
  • hinchazón de la cara después de dormir;
  • un sentimiento constante de miedo a la muerte;
  • problemas para orinar.

Como regla general, los síntomas se agrupan en síndromes. Su clasificación fue desarrollada por Nikitin y Savitsky. Se basa en tres síndromes: cardíaco, hipertensivo e hipotensivo.

Razones de la aparición

Dependiendo del tipo específico de CIV, se pueden distinguir los siguientes factores que afectan el desarrollo de la patología:

  • Con el tipo vagotónico, la razón principal son los cambios hormonales en el cuerpo. Es por eso que este tipo de patología se encuentra a menudo en niños adolescentes. Asimismo, las CIV de este tipo pertenecen a la categoría de patologías hereditarias, por lo que el riesgo de la enfermedad es mucho mayor en aquellas personas que tienen familiares que padecen disfunción autonómica.
  • La CIV simpaticotónica se diagnostica con más frecuencia en personas de complexión delgada. Como regla general, estos pacientes se enfrentan más a una fuerte descarga de adrenalina, lo que provoca un latido cardíaco rápido. Además, este tipo de patología se da en quienes padecen trastornos nerviosos y neurosis.
  • La disfunción autónoma hipertensiva generalmente se asocia con el tono del sistema nervioso simpático.
  • La CIV hipotónica a menudo ocurre en el contexto de un tono aumentado del sistema nervioso parasimpático. Los vasos se encuentran en un estado relajado, lo que provoca una disminución de la presión. Los pacientes a menudo se quejan de dolores de cabeza y una sensación constante de fatiga. Este tipo de distonía vegetativo-vascular se diferencia en que puede producirse una exacerbación en el contexto de un sobreesfuerzo físico o nervioso.
  • La forma cardíaca de la enfermedad aparece como resultado del desarrollo de una patología que afecta el trabajo del aparato cardiovascular. Los médicos diferencian este tipo de CIV de las enfermedades cardíacas, como la enfermedad de las arterias coronarias o el infarto de miocardio.
  • La CIV de tipo mixto puede aparecer por una variedad de factores. Por ejemplo, la excitación en la división simpática del SNA puede conducir al desarrollo de distonía vegetativo-vascular.

La disfunción vegetativa también puede ser provocada por cambios hormonales. Esta es una causa bastante común de CIV en adolescentes.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.

Además, los escolares y estudiantes a menudo sufren de exceso de trabajo y tensión nerviosa, que es causada por la preparación para los exámenes y el proceso de aprendizaje en sí. Al mismo tiempo, muchos adolescentes llevan un estilo de vida sedentario, que también se convierte en un factor causante de la TIR.

En pacientes mayores, la patología puede desarrollarse debido a enfermedades crónicas (por ejemplo, pancreatitis, enfermedad de úlcera péptica). Además, la causa de la CIV puede ser el abuso de alcohol y el tabaquismo.

Otro motivo de la aparición de este síndrome está asociado a trastornos mentales y somáticos que fueron diagnosticados previamente en el paciente. En este caso, la distonía vegetativo-vascular es una disfunción secundaria. Las enfermedades somáticas incluyen hipertensión arterial, enfermedades gastrointestinales. Los trastornos mentales pueden manifestarse en forma de depresión, ataques de pánico.

Existe una lista de factores adicionales que pueden desencadenar el desarrollo de esta enfermedad.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.

Por ejemplo, VSD puede desarrollarse debido a:

  • patrones de sueño inadecuados, actividad física en el trabajo;
  • alto peso o incluso obesidad de 1-3 grados;
  • disminución de la actividad física (la CIV se encuentra a menudo en los trabajadores de oficina) o permanecer demasiado tiempo frente a la computadora, la televisión;
  • trastornos del sueño, insomnio;
  • patología crónica que se encuentra en etapa de descompensación o enfermedad infecciosa;
  • inmunodeficiencia;
  • estrés constante;
  • tomando estupefacientes o drogas fuertes de la categoría psicoestimulante.

Diagnósticos

La disfunción vegetativa es una patología de muy difícil diagnóstico debido a que no existe una etiología clara de esta enfermedad. En consecuencia, la investigación comienza a realizarse casi a ciegas.

En primer lugar, el médico debe realizar un examen detallado y examinar cuidadosamente los síntomas de los que se queja el paciente. Es igualmente importante excluir las enfermedades cardiovasculares, ya que a menudo los síntomas de la CIV son los mismos que en las enfermedades cardíacas. En la siguiente etapa, el médico debe realizar un estudio del sistema respiratorio en busca de posibles patologías.

Los diagnósticos estándar incluyen los siguientes pasos:

  1. Recolectando anamnesis. Es importante informar a su médico sobre los problemas de salud de sus padres. Por ejemplo, ¿alguno de ellos tuvo enfermedades cardiovasculares antes de los 55 años?
  2. Determinación de la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
  3. Realización de electrocardiografía y ecocardiografía.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
  4. Realización de un análisis de sangre general y bioquímico. Esto permitirá excluir patologías de órganos, que llevaron a la aparición de síntomas desagradables.
  5. Análisis general de orina.
  6. Radiografía. El médico debe examinar los órganos del pecho.
  7. Ergometría en bicicleta. Este estudio permite evaluar la frecuencia cardíaca del paciente y descartar algunas enfermedades que podrían ser motivo de preocupación.

Se presta mucha atención al diagnóstico diferencial. Como regla general, todas las investigaciones necesarias se pueden realizar en la clínica del distrito de forma gratuita.

Cuando ver a un doctor

El médico con el que debe comunicarse para el diagnóstico y el tratamiento depende en gran medida de la sintomatología específica. Por lo general, el paciente visita primero a un terapeuta.

Este médico, sobre la base de las quejas de una persona, lo dirige a un especialista de perfil estrecho:

  • Gastroenterólogo. Se envía una cita con este médico por vómitos, cólicos intestinales, estreñimiento y flatulencia. Muy a menudo, con la CIV, se desarrolla el síndrome del intestino irritable (el paciente piensa constantemente que tiene diarrea). El gastroenterólogo dirige al paciente para una ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética. También se realiza una endoscopia y, si es necesario, una biopsia.
  • A un cardiólogo. El paciente es derivado a este especialista si presenta signos de taquicardia, bradicardia u otras alteraciones del ritmo cardíaco, dolor y pesadez en la región del corazón o en el lado izquierdo del cuerpo.
  • A un neurólogo. Este es un médico que participa directamente en el tratamiento y diagnóstico de la CIV. Las personas que presentan signos pronunciados de disfunción del departamento nervioso se remiten a un neurólogo. En este caso, el paciente presenta síntomas de neurosis. Estos signos incluyen aumento de la sudoración, sensación constante de ansiedad, comportamiento agresivo, pérdida de fuerza y ​​dolores de cabeza persistentes.
  • Psicólogo. El especialista realiza una consulta inicial, examina el líquido cefalorraquídeo, dirige al paciente a una ecografía con la realización de una ecografía Doppler de los vasos cerebrales. Además, se realiza una exploración cerebral dúplex y un examen de rayos X de la columna vertebral.
  • Al urólogo. Este especialista se refiere a aquellos pacientes que se quejan de necesidad frecuente de orinar, dolor en los riñones, malestar en la región lumbar, insomnio.
  • Endocrinólogo. Si la patología fue causada por un mal funcionamiento del fondo hormonal, entonces el paciente se queja de una pérdida o aumento brusco de peso, fatiga, problemas para dormir y saltos en la temperatura corporal. Además, las personas muestran signos de neurosis, cambios de humor, sudoración y sensación de sed.

Prevención

Para prevenir el desarrollo de patología, se deben seguir las siguientes recomendaciones:

  • 1 vez en 6 meses para someterse a un examen general del cuerpo;Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
  • tratar oportunamente enfermedades infecciosas, somáticas y endocrinas;
  • no lleve un estilo de vida sedentario, duerma lo suficiente, no haga un trabajo físico pesado;
  • tomar multivitamínicos (especialmente en la estación fría y en primavera, cuando muchos tienen alergias);
  • no abuse del tabaquismo y el consumo de alcohol;
  • Evite situaciones estresantes.

Métodos de tratamiento

La disfunción autónoma es una enfermedad para la que no existe un tratamiento especializado. Si el paciente tiene síntomas de otras patologías que podrían provocar una complicación en forma de CIV, se deben tratar las enfermedades primarias.

Si no se encontraron patologías durante el diagnóstico, entonces, como regla general, la terapia incluye tomar sedantes, vitaminas y dieta. Todas estas actividades tienen como objetivo mejorar el estado del sistema nervioso.

Medicamentos

El tratamiento estándar para la CIV incluye tomar varios medicamentos, que son recetados por el médico:

  • Con una forma cardíaca de patología, prescribir. Enalapril. Es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina. El medicamento se puede tomar estrictamente de acuerdo con la prescripción del médico, ya que tiene efectos secundarios en forma de mareos intensos. Es necesario tomar el medicamento a 2.5 mg por día. Después de unos días, se puede aumentar la dosis, pero no se deben tomar más de 80 mg por día. El costo de la droga es de aproximadamente 20-30 rublos.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
  • Melaxen prescrito en caso de insuficiencia del ritmo cardíaco en el contexto de la CIV que fluye. Este es un fármaco de tipo melatonina. Se recomienda tomar este remedio solo para adultos, 1 tableta / día media hora antes de acostarse. No puede tomar más de 2 comprimidos al día. El costo de la droga es de aproximadamente 650 rublos.

Además, el médico puede recetar:

  • Antidepresivos. Como regla general, los medicamentos de este tipo se recetan para formas graves de CIV.
  • Drogas psicotropicas.
  • Bloqueadores beta.
  • Fármacos anti-asténicos.
  • Vitaminas B.

Métodos populares

Hay varias opciones de tratamiento con remedios caseros:

  • Con arcilla. Para este método de tratamiento, solo es adecuada la arcilla purificada sin impurezas y suciedad (puede comprar esto solo en una farmacia). Debe diluirse con agua (1 cucharada. l. por vaso de agua tibia) y tomar diariamente, reduciendo la cantidad de arcilla todos los días. Debe tomar el producto hasta que la dosis de arcilla sea de 1 cucharadita. l. Después de eso, necesitas tomarte un descanso.
  • De dolores de cabeza severos con VSD ayudará baños con mostaza en polvo.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos. También debe comprarse en una farmacia. Para aliviar los síntomas del dolor y la relajación general, agregue 5 cucharadas en un recipiente pequeño con agua caliente. l. cucharadas de mostaza en polvo. Debe obtener una masa similar en consistencia a la crema agria espesa. La mezcla preparada de esta manera debe verterse en un baño de agua, cuya temperatura debe ser de aproximadamente 39 ° C. Debe acostarse en el baño durante unos 7-10 minutos, después de lo cual debe envolverse inmediatamente en una toalla y acostarse debajo de la manta. Para mejorar la efectividad de este método, se recomienda beber té caliente después de bañarse. Sin embargo, no debe realizar dichos procedimientos todos los días. Se puede hacer un baño caliente con mostaza 2-3 veces a la semana.
  • Té con coñac. A diferencia de los métodos anteriores, este tratamiento no es adecuado para niños. Se recomienda a los adultos con CIV que sufren una disminución de la presión arterial por la mañana que beban diariamente una taza de té fuerte caliente con la adición de 1 cucharadita. l. coñac.

Otros metodos

La fitoterapia ha encontrado una amplia aplicación en el tratamiento de la CIV.

Para la prevención y el tratamiento de la patología, se utilizan remedios naturales:

  • Adaptógenos. Estos medicamentos incluyen la infusión de ginseng, limoncillo y ginseng siberiano. Los fármacos de este tipo estimulan el metabolismo, aumentan la inmunidad y la bioenergética.
  • Valeriana, milenrama y tomillo Ayuda a reducir la ansiedad generalizada, mejora el sueño y el estado psicoemocional. Además, estas plantas tienen un efecto positivo sobre la frecuencia cardíaca, estabilizándola. Se pueden administrar medios de este tipo a los niños. La dosis en este caso depende de la edad del paciente (la edad del niño, ya que se necesitan muchas gotas del medicamento). Se aconseja a los adultos que tomen estos remedios tres veces al día, 20-30 gotas diluidas en un poco de agua.

La fisioterapia ayudará a eliminar los síntomas que provocan malestar físico. Uno de sus tratamientos más efectivos es la electroterapia. Para aliviar los síntomas desagradables, se utilizan campos magnéticos y eléctricos.

Además, la electroforesis y la galvanización se pueden atribuir a esta categoría de medidas terapéuticas. El primer tipo de tratamiento es aplicable a pacientes que padecen síndromes hipertensivos y arritmias cardíacas. La galvanización es necesaria para estimular los procesos metabólicos y tróficos. También mejora la circulación sanguínea.

Además, la fisioterapia incluye:

  • Sueño eléctrico. Se utiliza un tratamiento similar para la forma hipotensora de la CIV. Los procedimientos terapéuticos se llevan a cabo todos los días. El curso de tratamiento es de 20 días.Disfunción vegetativa. Qué es, síntomas, tratamiento del sistema nervioso, nódulo sinusal para hipertensos, mixtos, vagotónicos.
  • Aeroionoterapia. En este caso, se utilizan aeronizadores especiales que son adecuados para uso individual y colectivo. De hecho, estamos hablando de la ionización del aire en la habitación. Está saturado de iones cargados negativamente, lo que tiene un efecto positivo en la condición de los pacientes. Gracias a este tratamiento, la presión arterial y la frecuencia cardíaca se estabilizan, los dolores de cabeza disminuyen y desaparece la debilidad.

Posibles complicaciones

Si no se trata, el paciente puede desarrollar un estado paroxístico. En este caso, la persona necesita atención médica urgente. Esta condición es muy peligrosa porque provoca severos ataques de pánico y crisis vegetativas.

Esta condición se manifiesta:

  • sudoración excesiva;
  • frecuencia cardíaca rápida (la frecuencia cardíaca puede ser de hasta 90 latidos / min);
  • dificultad para respirar, asfixia;
  • fuerte miedo a la muerte.

Los síntomas se vuelven menos pronunciados entre los ataques. Sin embargo, si no se trata, las convulsiones serán más frecuentes.

Por lo general, la disfunción autonómica no se agrava de inmediato, por lo que hay mucho tiempo para hacer un diagnóstico correcto. Esta patología responde bien al tratamiento. Al mismo tiempo, para deshacerse de las manifestaciones leves de la enfermedad, no es necesario recurrir a tomar medicamentos potentes. Los remedios naturales suelen ser suficientes.

Video sobre VSD

Malysheva sobre la distonía vegetativo-vascular:

  • Compartir
Terminaciones nerviosas humanas. Diagrama en la pierna, brazos, espalda, costillas, cabeza, cara, donde están, tratamiento
Enfermedades Del Sistema Nervioso

Terminaciones nerviosas humanas. Diagrama en la pierna, brazos, espalda, costillas, cabeza, cara, donde están, tratamiento

La multitarea y el funcionamiento holístico de cada órgano está asegurado por la presencia ubicua de plexos nerviosos. El diagrama de su estructura...

Neuropatía periférica. Qué es, síntomas, tratamiento después de la quimioterapia, antibióticos, VIH
Enfermedades Del Sistema Nervioso

Neuropatía periférica. Qué es, síntomas, tratamiento después de la quimioterapia, antibióticos, VIH

Neuropatía periférica es una lesión de los nervios del sistema nervioso periférico. Esta violación puede ser de diferente naturaleza, dependiendo d...

Enfermedad ELA. Causas de aparición, qué es, síntomas, cómo comienza, tratamiento, herencia.
Enfermedades Del Sistema Nervioso

Enfermedad ELA. Causas de aparición, qué es, síntomas, cómo comienza, tratamiento, herencia.

ALS (lateral esclerosis amiotrófica, enfermedad de las neuronas motoras, enfermedad de Charcot o de Lou Gehrig) es una enfermedad neurológica progr...