Epilepsia
Epilepsia

Epilepsia criptogénica: sin razones claras, pero con consecuencias obvias

click fraud protection

epilepsia criptogénica Entre las muchas variedades de epilepsia, también es habitual aislar criptogénica. A primera vista, es similar a otros tipos de deterioro, se manifiesta con los mismos síntomas, pero con un estudio detallado, puede encontrar algunas características.

La misma palabra "criptogénico", con respecto a cualquier enfermedad que se use, significa - de origen desconocido. En consecuencia, el concepto de "epilepsia criptogénica" significa que no hay focos visibles en el cerebro que puedan causar ataques epilépticos.

Y, sin embargo, las convulsiones epilépticas ocurren, a veces, completamente sin razón. La sintomatología con ellos es similar a la de la epilepsia ordinaria. La única diferencia es en la ausencia de un foco de actividad patológica.

contenido

  • poco de historia
  • referencia anatómica
  • Las razones de la clínica síndrome de imagen
    • Vesta
    • síndrome de Lenox-Gastaut
    • versión mioclonicoastática
    • convulsiones parciales
    • Automatismos
    • convulsiones secundariamente generalizadas ausencias
    • convulsiones generalizadas criterios
  • insta story viewer
  • de diagnóstico de la enfermedad
  • Tratamiento

Pocashistoria

La epilepsia, como una enfermedad, es conocida en el mundo desde hace mucho tiempo. Sin embargo, oficialmente fue hasta después del siglo XVIII que se la consideró una enfermedad. Hasta ese momento, su origen fue explicado por diferentes versiones.

Los médicos más famosos del mundo antiguo consideraron esta enfermedad como una patología del corazón y los vasos sanguíneos. Y solo Hipócrates postuló la suposición de que la esencia de la epilepsia actividad epiléptica radica en la derrota del cerebro. Sin embargo, él no avanzó más allá de esta suposición.

En tiempos de la Edad Media se creía que la epilepsia es una enfermedad del alma, el resultado de "maquinaciones del diablo".Las personas que desarrollaron ataques epilépticos fueron consideradas poseídas y torturadas e incluso asesinadas para expulsar al demonio.

Después del surgimiento de la psiquiatría como ciencia, se habló nuevamente de la epilepsia como una enfermedad del cuerpo. Con el desarrollo de los métodos de diagnóstico, comenzaron a aparecer las causas orgánicas de la epilepsia. Y solo la epilepsia criptogénica sigue siendo un misterio.

referencia anatómica En una epilepsia típico en la materia del cerebro, o más bien, en su corteza, formando bolsas de actividad neuronal anormal. Surgen en aquellas áreas donde una persona sana no debería estar. El funcionamiento de tales sitios patológicos externamente se manifiesta como un ataque epiléptico característico.

La epilepsia criptogénica se manifiesta con los mismos síntomas que encajan en la imagen de la variante habitual de la enfermedad. Pero con la ayuda de métodos conocidos en este momento, no es posible detectar un área del cerebro alterada patológicamente.

Por lo tanto, no está claro qué causa una imagen característica de este tipo de violación.

El nivel de medicina moderna le permite diagnosticar con precisión solo el 40% de los casos de epilepsia. El 60% restante de los casos están relacionados con la epilepsia criptogénica. La enfermedad ocurre esporádicamente, independientemente del sexo y la edad de la persona. Las características territoriales de la propagación de esta enfermedad tampoco se revelan.

Patrones EEG

patrones EEG

Las razones de

Desde el incendio visible, a consecuencia del cual se pudiera hacer con la actividad epiléptica, no cuando la epilepsia criptogénica, las causas exactas de su origen es desconocido. Por el momento, se cree que la causa probable que sea el mismo que causa el tipo clásico de violación: se considera razón principal

  • a ser cargado por la herencia ;
  • la formación de la enfermedad en algunos casos puede ser una consecuencia de lesión craneoencefálica ;El trastorno
  • puede ser una consecuencia de los accidentes cerebrovasculares ;La intoxicación con
  • por ciertas sustancias también puede conducir a la aparición de la enfermedad.
A pesar de muchas razones previsibles, la evidencia científica específica de que conducen a la aparición de la epilepsia, no.

Imagen clínica de

La epilepsia criptogénica se caracteriza por los mismos síntomas que la clásica. Las convulsiones epilépticas con un ataque de epilepsia pueden clasificar de la misma manera que lo habitual. Hay varias características de la enfermedad: el ataque de

  • es algo más severo que con la versión clásica;
  • es difícil de seleccionar el tratamiento adecuado, porque la enfermedad responde mal a los principales grupos de medicamentos utilizados;La regresión de personalidad de
  • ocurre varias veces más rápido;
  • los resultados de la encuesta, especialmente los métodos de neuroimagen, cada vez son diferentes.

Sin embargo, hay algunas formas focales especiales que se atribuyen a esta variante de la enfermedad.

Síndrome de West Síndrome de West

manifestando la versión más antigua de la epilepsia criptogénica, que generalmente se diagnostica en niños de dos a cuatro meses Síndrome de Vesta.

El síntoma son las convulsiones repentinas, que también se detienen de repente.

Conducen a un retraso en el desarrollo mental del niño.

Una vez que un niño alcanza la edad de un año, el síndrome puede detenerse por sí mismo o transformarse en otra variante de la enfermedad.

El síndrome de Lenox-Gasto

El síndrome de LenoX Gastaut también es una forma infantil de la enfermedad, pero a una edad posterior tiene entre dos y ocho años. Este síndrome puede aparecer de forma independiente o desarrollarse a partir del síndrome de Vest.

El estado de episodios repentinos de pérdida de equilibrio en un niño o condiciones de aturdimiento a corto plazo. En este caso, la pérdida de conciencia no se observa.

La frecuencia de las convulsiones provoca traumatismo en el niño y problemas en el desarrollo mental.

Variante mioclónica-a-estática de

Este tipo de epilepsia criptogénica es típica en niños de cinco meses a diez años. Se manifiesta a la edad de hasta un año desde el inicio de las convulsiones de las convulsiones generalizadas( una convulsión grande).

Después de que los niños comienzan a caminar, tienen ataques de pérdida repentina de equilibrio.

Otras variantes de la epilepsia criptogénica, que se manifiestan tanto en la infancia como en adultos, son clínicamente similares al curso clásico de la enfermedad. Todas las convulsiones se pueden dividir en dos grandes grupos: parciales y generalizadas. En cada grupo, se identifican varias subespecies.

Ataques parciales

Se distinguen los siguientes tipos de ataques parciales:

  1. Ataque de motor .Con este ataque, hay una reducción en la musculatura de una parte particular del cuerpo. Estos pueden ser los músculos ataque parcial de las extremidades, la espalda, el abdomen y los músculos faciales. El ataque ocurre de repente, y también pasa. La pérdida de conciencia no se observa.
  2. ataque sensorial .Esta opción se caracteriza por la aparición repentina de cualquier sensación. Esto puede ser parestesia - sentido de calor o frío, arrastrándose, escozor, ardor, vatnost en las extremidades, así como trastornos de los órganos de los sentidos - visual, auditiva, gustativa, y alucinación olfativa. La pérdida de conciencia como tal en las convulsiones sensoriales no lo es, pero existe cierto aura en forma de aturdimiento o ruido en los oídos.
  3. Ataque vegetativo .Este ataque se caracteriza por la aparición de diversos trastornos vegetativos sin pérdida de conciencia. Puede haber hiperemia de las áreas individuales de la piel, aumento de la sudoración, fluctuaciones en la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  4. ataque mental .Caracterizado por una violación repentina de las funciones mentales: habla, pensamiento, cognición. Puede haber varias alucinaciones, desequilibrio y coordinación de movimientos.

Automatismos

Esta es una versión más compleja del ataque epiléptico, que se caracteriza por la ocurrencia de movimientos humanos que a menudo se repiten, y los hace inconscientemente. Los movimientos son de naturaleza diversa: imitación de

  • ;
  • gestos;
  • espasmo de las extremidades;
  • violación de la marcha.

Ataque generalizado secundario

La aparición de un ataque de este tipo puede tener lugar según cualquiera de las opciones anteriores, pero termina siempre con la formación de convulsiones generalizadas, a veces con pérdida de la conciencia.

Ausencia

La ausencia ya se ha generalizado y se caracteriza por una pérdida repentina de la conciencia que no dura más de cinco minutos. Puede ir acompañado de la aparición de cualquiera de las crisis parciales, la mayoría de las veces son automatismos.

Convulsiones generalizadas

La epilepsia criptogénica generalizada es la forma más grave de la enfermedad. Durante un tiempo antes del desarrollo de las convulsiones inmediatas, hay un período de aura: dolor de cabeza, trastornos autonómicos, condiciones de pánico.

Después de esto, se desarrollan convulsiones tónicas y clónicas, que duran un promedio de diez minutos. Este episodio termina con un vaciamiento involuntario del intestino y la vejiga.

En el período posterior al ataque, se observa amnesia.

Convulsiones generalizadas

Criterios de diagnóstico

El principal criterio de diagnóstico de la epilepsia criptogénica es la eliminación completa del daño cerebral orgánico visible. Para excluir esto, se utilizan los siguientes métodos de diagnóstico:

  1. Una recopilación exhaustiva y completa de una anamnesis de para la vida y la enfermedad de un paciente. Está dirigido a determinar la posible causa de electroencefalografía para la formación de epilepsia.
  2. El método de diagnóstico básico es la electroencefalografía .La esencia del método es registrar con la ayuda de una actividad eléctrica del dispositivo especial del cerebro. En presencia de actividad patológica, se producirán cambios en la película.
  3. Los métodos de neuroimagen tienen como objetivo encontrar un enfoque patológico. Estos incluyen ultrasonido, computadora y resonancia magnética. En la epilepsia criptogénica, estos métodos confirmarán la ausencia de daño cerebral orgánico.

Por lo tanto, la epilepsia criptogénica se caracteriza solo por la presencia de convulsiones y cambios característicos registrados en este momento en el electroencefalograma. No se pueden identificar ni las causas posibles ni la patología orgánica.

Tratamiento de la enfermedad

La epilepsia criptogénica no responde bien a las terapias convencionales. Tal vez esto se deba a la ausencia de un enfoque patológico. Sin embargo, otros métodos de tratamiento, a excepción de la clásica no inventada.

La base del tratamiento es la recepción de fármacos antiepilépticos:

  • Carbamazepina;Grupo ácido valproico Carbamazepina
  • ;
  • Lamotrigina;
  • Topiramato;
  • Gabapentina;
  • Phenobarbital.

El tratamiento con medicamentos antiepilépticos siempre comienza con un único remedio, la mayoría de las veces carbamazepina o valproato. Si el tratamiento no es efectivo, el medicamento se reemplaza con otro medicamento o se usa una combinación de varios medicamentos.

También se lleva a cabo la corrección paralela de otros trastornos acompañantes. La epilepsia criptogénica es una enfermedad poco clara, con sus propias características de flujo. Curar puede ser difícil, porque se desconoce la causa de su aparición.

  • Compartir
Epilepsia temporal: variedades, síntomas y tratamiento
EpilepsiaEpilepsia

Epilepsia temporal: variedades, síntomas y tratamiento

La epilepsia se refiere a las patologías del sistema nervioso que a menudo surgen, la enfermedad se detecta en 5-10 casos por cada 1000 personas...

Epilepsia mioclónica pediátrica y juvenil: variedades y terapia
EpilepsiaEpilepsia

Epilepsia mioclónica pediátrica y juvenil: variedades y terapia

La epilepsia mioclónica es una condición caracterizada por una combinación de ataques epilépticos y espasmos caóticos de los músculos. El nom...

Tratamiento de la epilepsia: un enfoque moderno para la elección de métodos y drogas
EpilepsiaEpilepsia

Tratamiento de la epilepsia: un enfoque moderno para la elección de métodos y drogas

La epilepsia es una patología crónica severa del sistema nervioso, que se acompaña de anomalías graves en el desarrollo del cerebro y el desarro...