Las Enfermedades Respiratorias

Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, qué es, guías clínicas.

click fraud protection

Nasofaringitis (infección por rinovirus o rinofaringitis) es una de las infecciones del tracto respiratorio superior más comunes en los niños, transmitida por gotitas en el aire.

Se expresa en inflamación, hinchazón y enrojecimiento de las membranas mucosas de la nasofaringe con la liberación de exudado, y se acompaña de síntomas de debilidad y malestar. La mayoría de las veces tiene un origen viral, es aguda y requiere tratamiento inmediato.

Grabar contenido:

  • 1 Puntos de vista
  • 2 Etapas y grados
  • 3 Síntomas
  • 4 Razones de la aparición
  • 5 Diagnósticos
  • 6 Cuando ver a un doctor
  • 7 Profilaxis
  • 8 Métodos de tratamiento
    • 8.1 Medicamentos
    • 8.2 Métodos tradicionales
    • 8.3 Otros metodos
  • 9 Posibles complicaciones
  • 10 Video sobre nasofaringitis.

Puntos de vista

En la vida cotidiana, la rinofaringitis generalmente se denomina resfriado común. Puede diferir en forma y características de manifestación, características etiológicas.

insta story viewer
Formularios Puntos de vista

Peculiaridades

Afilado Bacteriano La fuente de infección son las bacterias (estafilococos, estreptococos, meningococos).
Viral Ocurre como resultado de la infección por virus de influenza, parainfluenza, herpes, rinovirus, enterovirus.
Alérgico Inflamación de la mucosa nasofaríngea como resultado de la exposición a alérgenos (productos químicos domésticos, polen, pelo de mascotas, alimentos). Puede ser estacional y durante todo el año.
Micótico La infección por un hongo del género Candida, además, puede ir acompañada de candidiasis oral.
Traumático Ocurre en el contexto de lesiones mecánicas de la nasofaringe (por ejemplo, durante la broncoscopia, el método de interna diagnóstico de las membranas mucosas de los bronquios y la tráquea), a las cuales las bacterias infecciones.
Crónico Hipertrófica Se caracteriza por engrosamiento de las membranas mucosas, hinchazón, inflamación de las amígdalas.
Atrófico Adelgazamiento de las membranas mucosas, sequedad, seguida de atrofia de las membranas mucosas.
Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
Nasofaringitis aguda en niños.

La nasofaringitis en niños en la mayoría de los casos se manifiesta de forma aguda. Puede entrar en una forma crónica en el contexto de un tratamiento inadecuado o falta del mismo, con enfermedades ARVI frecuentes e inmunidad debilitada. Un síntoma alarmante en este caso puede ser la congestión nasal persistente y la secreción nasal durante más de 3 semanas.

Etapas y grados

Nasofaringitis en niños, los síntomas y el tratamiento de la enfermedad pueden diferir según la fase en la que se encuentre en ese momento.

Hay 3 etapas del curso de la infección por rinovirus:

  • Irritación (etapa seca) - ocurre al comienzo del desarrollo de la enfermedad y dura desde varias horas hasta 1 - 2 días. Se caracteriza por sequedad y dolor en la nasofaringe, estornudos frecuentes y puede ir acompañada de escalofríos y fiebre.
  • Etapa de descarga serosa (dura 2-3 días) - en esta etapa, el paciente desarrolla hinchazón y congestión nasal, abundante secreción líquida transparente.
  • Etapa de secreción mucopurulenta - reducción del edema y engrosamiento de la secreción con un cambio de color de amarillo-blanco a verde. La etapa dura de 4 a 7 días, después de los cuales se produce la recuperación.

En los niños, la duración de la enfermedad es en promedio de 10 a 14 días. Con inmunidad debilitada, la duración del proceso de curación se puede retrasar hasta 3 semanas, y a veces, acompañado de la adición de una infección secundaria y la transición a las vías respiratorias inferiores sistemas.

Síntomas

Los síntomas de la rinofaringitis y la gravedad de su manifestación varían según el tipo de patógeno.

Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?

Signos comunes de manifestación las enfermedades son:

  • debilidad y apatía;
  • trabajo excesivo;
  • empeoramiento del sueño, irritabilidad;
  • disminucion del apetito;
  • dolor muscular;
  • aumento de la temperatura corporal y escalofríos;
  • cosquilleo en la nasofaringe;
  • dolor al tragar;
  • congestión nasal;
  • tos seca.

Nasofaringitis en niños, cuyos síntomas y tratamiento deben diferenciarse por etapas, tiene sus propias características distintivas en cada etapa del desarrollo de la enfermedad:

1. En la etapa de irritación:

  • transpiración, picazón o ardor en la nasofaringe;
  • dolor de cabeza;
  • debilidad;
  • estornudos frecuentes.

2. En la etapa de secreción serosa:

  • congestión nasal, dificultad para respirar;
  • la aparición de abundante descarga líquida de color transparente;
  • dolor de garganta
  • sensación de lagrimeo y ardor en los ojos;
  • tinnitus y sensación de congestión.

3. En la etapa de secreción mucopurulenta:

  • una disminución en la cantidad de moco secretado;
  • espesamiento de las secreciones, cambiando su color de transparente a blanco-amarillo o verde;
  • la congestión se observa con mayor frecuencia por la mañana y por la noche;
  • atenuación de la intensidad de los síntomas de la manifestación de la enfermedad, hasta la recuperación completa.

Razones de la aparición

Dado que la nasofaringitis se transmite por gotitas en el aire, la principal causa de su aparición. es el contacto con una persona que es portadora del virus o tiene bronquitis, rinitis, rinofaringitis.Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?

En los niños, la nasofaringitis ocurre con mayor frecuencia como resultado de una infección con una infección viral. En algunos casos, la causa de su manifestación puede ser infecciones bacterianas, contacto con un alérgeno (en caso de una forma alérgica) o un hongo.

Los siguientes factores contribuyen al desarrollo de la enfermedad:

  • inmunidad debilitada;
  • incumplimiento de las reglas básicas de higiene personal;
  • hipotermia;
  • estar en lugares públicos durante la estación fría;
  • la presencia de enfermedades crónicas del tracto respiratorio superior;
  • características fisiológicas (curvatura del tabique nasal, lumen estrecho de los bronquios, tráquea);
  • adenoides.

La rinofaringitis crónica en niños es muy rara.

Su aparición puede ser provocada por:

  • inflamación regular de la nasofaringe en el contexto de enfermedades no tratadas;
  • terapia ineficaz para la forma aguda de la enfermedad;
  • tratamiento no controlado y a largo plazo con fármacos vasoconstrictores;
  • enfermedades del tracto digestivo.

Diagnósticos

Nasofaringitis en niños, cuyos síntomas y tratamiento los padres a menudo pasan por alto en la etapa I (debido a signos de enfermedad o su transición transitoria a la etapa II en solo unas pocas horas), es bastante difícil ceder diagnósticos. Para identificar el agente causante de la patología, se requiere un examen completo.

  • Recolección de anamnesis y quejas, examen externo. - palpación de los ganglios linfáticos submandibulares, nariz.
  • Diagnóstico instrumental:
  1. Rinoscopia - examen de la nariz con instrumentos especiales (espejos, dilatadores, rinoscopios). El método más informativo y moderno es la rinoscopia endoscópica: examen con una sonda endoscópica especial equipada con una cámara. El procedimiento es de varios tipos:
  • parte delantera - examen externo de los conductos nasales;
  • promedio - examen de la parte media de la cavidad nasal, el tabique y los senos maxilares;
  • espalda (epifaringoscopia): examen de la parte posterior de los conductos nasales, el tabique, la pared faríngea y la boca de los conductos auditivos. A los niños rara vez se les prescribe, requiere anestesia.
  1. Faringoscopia - examen externo de la garganta con luz, reflector frontal, espejos. Puede haber varios tipos:
  • superior (o rinoscopia posterior): examen de la nasofaringe;Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • medio (mesofaringoscopia): examen de la cavidad bucal;
  • inferior (hipofaringoscopia): examen de la laringe.

Con un curso prolongado de la enfermedad o con la amenaza de complicaciones, así como con una forma crónica de rinofaringitis, se prescriben otras adicionales, los métodos de diagnóstico más informativos:

  • análisis general de sangre y orina;
  • cultivo bacteriano de la nasofaringe;
  • Radiografía y tomografía computarizada de la cavidad nasal y faringe.

La mayoría de los trámites se pueden realizar de forma gratuita en virtud de la póliza de seguro médico obligatorio en la clínica infantil a la que está adscrito el niño. Si es necesario, puede realizar las pruebas en cualquier centro o laboratorio de diagnóstico.

El precio medio de los servicios en Moscú es:

  • análisis general de sangre, orina - de 300 rublos;
  • frotis de la garganta, nariz para microflora - 1000 rublos;
  • Radiografía de los senos paranasales: desde 1.500 rublos;
  • Radiografía de laringe y tráquea: desde 1650 rublos;
  • Tomografía computarizada de la laringe - de 2200 rublos;
  • Tomografía computarizada de los senos paranasales: desde 2000 rublos.

Para identificar la nasofaringitis alérgica, es necesario realizar:

  • análisis de inmunoglobulina E (general y específico) - 600 rublos;
  • pruebas cutáneas para alérgenos - desde 400 rublos.

Cuando ver a un doctor

El tratamiento de la nasofaringitis en niños de cualquier edad debe realizarse bajo la supervisión de un médico, ya que la automedicación puede provocar la transición de la enfermedad a las partes inferiores del sistema respiratorio. A veces, la nasofaringitis puede ser una patología concomitante con la aparición de enfermedades tan graves como el sarampión, la gripe y la difteria.

Llame a un médico en casa ante los primeros signos de nasofaringitis aguda:

  • debilidad y malestar;
  • escalofríos;
  • aumento de la temperatura corporal;Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • secreción nasal y estornudos.

El examen inicial lo realiza un pediatra, luego el médico puede prescribir el tratamiento por su cuenta o dar una remisión para visitar a un otorrinolaringólogo. Además, es posible que deba consultar a especialistas limitados: alergólogo, neumólogo, cirujano.

Profilaxis

La nasofaringitis es una enfermedad contagiosa transmitida por el aire que afecta a los niños hasta varias veces al año.

Con fines de prevención, se recomienda:

  • lleve a cabo un conjunto de medidas para endurecer el cuerpo del niño y fortalecer el sistema inmunológico;
  • evitar la hipotermia, especialmente durante la temporada epidémica;
  • observar la higiene de las manos después de visitar lugares públicos;
  • desinfectar periódicamente los juguetes;
  • vacunarse contra la influenza de manera oportuna;
  • incluir vitaminas en forma de verduras, frutas y hierbas en la dieta del niño;
  • observe medidas preventivas adicionales durante la temporada de frío (frote la nariz con ungüento oxolínico, tome medicamentos para mantener la inmunidad);
  • en la medida de lo posible, evite visitar lugares públicos concurridos con su bebé durante la temporada de frío;
  • Humedezca y ventile diariamente la habitación donde se encuentra el niño con mayor frecuencia.

Métodos de tratamiento

Nasofaringitis en niños, cuyos síntomas y tratamiento los determina el médico de forma individual, principalmente requiere terapia de apoyo. aliviar la condición del paciente:

  • reposo en cama;
  • beber muchos líquidos;
  • tomando solo alimentos líquidos y calientes;
  • consumo de vitaminas (verduras y frutas);
  • hacer gárgaras, enjuagar la nariz.

Medicamentos

En medicina, aún no se han inventado medicamentos cuya efectividad afectaría la duración de la enfermedad, aunque la opinión de los médicos al respecto es ambigua. En la mayoría de los casos, el médico prescribe medicamentos que reducen la gravedad de los síntomas asociados con la rinofaringitis.

Cuando aparecen signos de nasofaringitis aguda, se prescriben los siguientes:

Analgésicos para aliviar el dolor y la fiebre: no tome más de 5 días seguidos:

  • Jarabe de Nurofen - se puede tomar a partir de los 3 meses de edad después de las comidas o durante (hasta 3 veces al día), según el peso del niño, pero no más de 30 mg por 1 kg de peso corporal por día. El costo de la droga es de 120 rublos;
    Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
    Jarabe de Nurofen
  • Tabletas de ibuprofeno - permitido para niños a partir de 6 años con un peso corporal superior a 20 kg, 1 comprimido (200 mg) hasta 4 veces al día. Precio: de 30 a 170 rublos;
  • Tabletas de paracetamol - tomar según la edad del niño, dosis únicas desde 60 mg para bebés de 3 meses hasta 500 mg a la edad de 12 años, hasta 4 veces al día. Costo de 10 a 130 rublos;
  • Jarabe de Efferalgan 3% - de 10 a 15 mg por 1 kg de peso corporal hasta 4 veces al día, después de 1 a 2 horas. después de comer. Precio: de 80 a 130 rublos;
  • Supositorios de Viferon 150.000 UI - 1 supositorio 2 veces al día con un intervalo de 12 horas. Costo: de 250 a 350 rublos;
  • Supositorios de Panadol 125, 250 mg - 1 supositorio 125 o 250 mg hasta 5 años, 1-2 supositorios 250 mg de 6 a 12 años, hasta 4 veces al día, pero no más de 3 días. Precio: de 50 a 150 rublos.

En caso de convulsiones de fibrillas en un contexto de alta temperatura, como primeros auxilios para aliviar el espasmo, antes de la llegada del equipo de ambulancia, el niño puede dé una combinación de los medicamentos Paracetamol (o Nurofen) + No-Shpa (o Papaverine) - de 1/6 a 1/2 tableta a la edad de 6 meses a 8 años, 1 tableta cada uno - de 8 años.

Medicamentos antivirales para aliviar la inflamación., eliminación del virus y restauración de la inmunidad: se toman el primer día después del inicio de los síntomas, el curso general de ingreso es de 5 a 14 días según indicaciones, apto para la prevención de resfriados en la temporada epidemias (en dosis reducidas):

  • Interferón leucocitario humano - El polvo en ampollas se prepara de acuerdo con las instrucciones y se instila en cada vía nasal 2-3 gotas. Precio: de 70 a 150 rublos;
  • Gotas nasales Grippferon - 1-3 gotas hasta 4-5 veces al día, dependiendo de la edad del niño. Costo: de 250 a 350 rublos;
  • Derinat solución para uso local y externo - permitida desde los primeros días de vida. H significa 2 gotas con un intervalo de 1 a 1,5 horas. el primer día, luego 2-3 gotas hasta 4 veces al día. Costo: de 200 a 500 rublos;
  • Anaferon - 8 comprimidos el primer día, luego 1 comprimido 3 veces al día. Permitido para niños a partir de 1 mes de edad. Costo: de 240 a 300 rublos;
  • Tabletas de Amiksin - permitido para niños a partir de 7 años, 1 ud. el 1º, 2º y 4º día de la enfermedad. Costo: de 500 a 1100 rublos;
  • Tabletas de isoprinosina - para niños mayores de 3 años, a razón de 1/2 tableta por 5 kg de peso corporal, hasta 3 veces al día. Precio: de 700 a 1600 rublos;
  • Jarabe de Citovir-3 - para niños a partir de 1 año, tomar 30 min. antes de las comidas en dosis de 2 a 12 ml (según edad) 3 veces al día, no más de 4 días. Costo: de 400 a 500 rublos;Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • Arbidol - en forma de tabletas se permite a partir de los 3 años, en forma de suspensión a partir de los 2 años. La dosis varía según la edad, el medicamento debe tomarse antes de las comidas hasta 4 veces al día. Costo: desde 160 rublos.

Antibióticos en el caso de una infección bacteriana, la dosis y el curso de administración se establecen estrictamente de acuerdo con las indicaciones médico y en cada caso son individuales:

  • Medicamentos de penicilina:
  1. Augmentin (130 - 350 rublos);
  2. Amoxiclav (100 - 400 rublos);
  3. Flemoxin Solutab (200 - 500 rublos);
  4. Amoxicilina (30-180 rublos).
  • Medicamentos de cefalosporina:
  1. Cefixima (de 750 rublos);
  2. Suprax (600 - 900 rublos);
  3. Cefotaxima (30-180 rublos);
  4. Zinnat (300 - 400 rublos).
  • Macrólidos:
  1. Sumamed (200 - 600 rublos);
  2. Azitromicina (70-200 rublos);
  3. Klacid (500 - 850 rublos);
  4. Eritromicina (70-100 rublos);
  5. Azitral (200-400 rublos).

Fármacos vasoconstrictores para aliviar la congestión nasal: no aplique más de 5 días debido a la adicción a la droga, prescrito por un médico:

  • Bebé Nazol - permitido hasta un año, la dosis comienza con 1 gota cada 6 horas. El costo de la droga es de 200 rublos;
  • Tizine Xylo 0.05% - spray para edades de 2 a 6 años. La dosis recomendada es de 1 inyección en cada fosa nasal hasta 2 veces al día. Costo - desde 90 rublos.
  • Rinonorm-Teva 0,05% - el método de aplicación es similar al anterior. Costo - de 80 rublos;
  • Naftizina 0,1% - permitido a partir de 1 año, la dosis se establece individualmente, el costo es de 15 rublos;
  • Vibrocil - 1 - 2 gotas hasta 4 veces al día, los niños mayores de 6 años aumentan la dosis a 3 - 4 gotas por 1 dosis. Costo 300 - 400 rublos;
  • Polidexa - un fármaco combinado con efecto vasoconstrictor y antibacteriano. Recomendado para niños a partir de los 2,5 años, 1 inyección hasta 3 veces al día. Cuesta 300 - 600 rublos.

Antisépticos para irrigación y enjuague de mucosas para desinfectar:

  • Miramistin - se utiliza para la irrigación de la cavidad bucal 3 veces al día o para enjuague. Costo - de 200 rublos;
  • Clorhexidina - use una solución de enjuague al 0.05% 2 veces al día. Costo - de 12 rublos;Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • Furacilina - 1 tableta por 1/2 taza de agua hirviendo, enjuagar la boca 3 veces al día. Precio: de 20 a 100 rublos.

Para enjuagar e hidratar la mucosa nasal, prescrito de 2 a 3 veces al día:

  • Furacilina (de 20 rublos);
  • Delfín (de 260 rublos);
  • Solución de cloruro de sodio o solución salina (de 15 rublos);
  • Aqua Maris (desde 300 rublos);
  • Aqualor (desde 340 rublos).

Al tratar una forma alérgica de nasofaringitis o como medida adicional para aliviar la hinchazón de las membranas mucosas, el médico prescribe antihistamínicos:

  • Suprastin - a partir de los 3 años, 0,5 comprimidos 2 veces al día con las comidas. La dosis se incrementa según la edad. Precio - desde 120 rublos;
  • Gel de fenistilo - aplicado sobre la piel afectada hasta 2-3 veces al día, permitido para niños a partir de 1 mes. Costo - de 380 rublos;Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • Gotas de Zodak - permitido a partir de los 6 meses según el testimonio de un médico, 5 gotas 1 - 2 veces al día. Precio: desde 150 rublos;
  • Gotas de Zyrtec - Se usa por analogía con el medicamento anterior, el costo es de 300 rublos;
  • Jarabe de Erius - se aplica en función de la edad, a partir de 2 ml 1 vez al día para niños mayores de 6 meses. Costo - desde 300 rublos;
  • Alergodil spray - aerosol nasal para niños mayores de 6 años, se inyecta 1 inyección en cada conducto nasal 2 veces al día, el curso máximo de tratamiento es de 8 semanas. Costo: desde 500 rublos.

El tratamiento de la forma crónica de nasofaringitis implica un conjunto de medidas para eliminar la infección con medicamentos antibacterianos utilizando procedimientos de fisioterapia auxiliares y métodos populares.

Métodos tradicionales

Los métodos alternativos en el tratamiento de la nasofaringitis en niños implican el uso de decocciones para el lavado. pasajes nasales, enjuagar la boca, tomar antiinflamatorios e inmunoestimulantes fondos.

Decocción para hacer gárgaras, preparada a base de una de las hierbas:

  • caléndula;
  • Hierba de San Juan;
  • sucesión;
  • manzanilla;
  • sabio;
  • milenrama.

Para su preparación 1 cucharada. l. Vierta las hierbas con 1 vaso de agua y hierva durante 10 minutos, déjelas durante al menos media hora. Haga gárgaras con un caldo tibio hasta 6 a 8 veces al día.

Una tintura de agua de propóleo ha demostrado ser un buen agente antimicrobiano. Para enjuagar, los niños mezclan tintura de propóleo al 20% con 0.5 tazas de agua tibia hervida. El número de gotas de tintura es igual al número de años del niño. Haga gárgaras hasta 3-4 veces al día. Esta composición se puede tomar por vía oral durante el día.

  • Medicamentos antiinflamatorios: además, tienen propiedades inmunomoduladoras y diaforéticas. La forma más aceptable para los niños es el té.
  • Moler las bayas de grosella negra, frambuesa y viburnum con azúcar, 1 cucharada. l. vierta agua hirviendo sobre la mezcla y deje enfriar un poco. Tome té de 2 a 5 veces al día.
  • Mezclar 1 cucharada. l. escaramujos, frambuesas y frutos de anís, vierta 1 litro de agua hirviendo en un termo y déjelo por 3 cucharaditas. Dar a los niños durante todo el día.
  • Prepare té de tilo, hirviendo la materia prima durante 7 a 10 minutos, agregue miel al gusto (en ausencia de alergias), tome 3 veces al día.

Para aliviar el dolor de garganta y reducir el dolor:

  • Disuelva 1 cucharadita en un vaso de leche caliente (temperatura de unos 60 C). l. miel y 10 g de mantequilla derretida. Beber tibio, al menos 3 veces al día, entre comidas.
  • Disuelva 1 cucharadita en un vaso de leche tibia. l. miel, agregue 0.5 cucharaditas. l. bicarbonato de sodio. Esta bebida no solo aliviará la irritación, sino que también ayudará en la lucha contra la tos.

Para enjuagar los conductos nasales:

  • Agregue 1/3 de cucharadita a un vaso de agua. l. sal, enjuague hasta 3 veces al día. La sal marina es más eficaz para lavar.
  • En un vaso de agua hirviendo, prepare 1 bolsa de manzanilla o manzanilla, enjuáguese la nariz hasta 3 veces al día.

Compresas para el tratamiento de la garganta y la tos:

  • Compresas de vodka (permitido para niños a partir de 7 años) se preparan diluyendo vodka (en una proporción de 1: 2) o alcohol (en una proporción de 1: 3) en agua corriente. El vendaje se aplica al cuello, se cubre con papel pergamino en la parte superior y se aísla con una bufanda caliente. Para niños de 7 a 12 años, el tiempo de uso no supera las 2 horas.Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • Compresa de patatacon mostaza Apto para niños a partir de 3 años. Para evitar escaldar la piel, debe haber al menos 3 capas de gasa entre el vendaje y la piel. Para hacer una tortilla, hierva 3 papas medianas en su uniforme, triture en puré de papas, agregue 1 cucharada. l. miel y 0.5 cucharadas. l. mostaza en polvo. El tiempo de exposición no supera los 30 minutos.

Otros metodos

Los tratamientos adicionales para la nasofaringitis pueden complementar el tratamiento, reducir la gravedad de los síntomas y acelerar el proceso de curación. Son especialmente efectivos en formas crónicas de la enfermedad o su curso severo.

  • Baños de pies calientes con agua corriente o a base de decocciones de manzanilla, hilo, agujas de pino.
  • Compresas de parafina en el pecho y la espalda;
  • Almohadilla térmica para miembros, senos paranasales;
  • Inhalación con medicamentos (Berodual, Lazolvan, Ambrobene, Pulmicort) o remedios caseros (patatas, eucalipto, salvia, tilo, patatas).
  • Electroforesis, terapia UHF: calentamiento con la ayuda de campos magnéticos de corriente.
  • Espeleoterapia: visita a las salas de sal.
  • Cirugía si otros métodos son ineficaces.

Cualquier procedimiento térmico está permitido solo con el permiso de un médico y generalmente se prescribe en la etapa de recuperación, para evitar agravar la situación y propagar la enfermedad.

Posibles complicaciones

El principal grupo de riesgo incluye a los niños con predisposición a enfermedades frecuentes e inmunidad debilitada. La enfermedad es especialmente peligrosa para los recién nacidos, ya que el niño no puede despejar los conductos nasales y comienza a respirar por la boca, lo que provoca aún más irritación y problemas de alimentación.

La nasofaringitis puede causar complicaciones:

  • bronquitis;Nasofaringitis en niños. Síntomas y tratamiento, ¿qué es?
  • otitis;
  • conjuntivitis viral;
  • faringitis;
  • sinusitis;
  • rechazo del niño del pecho, diarrea;
  • neumonía;
  • asma bronquial;
  • síndrome del falso crup;
  • en bebés prematuros con hipertrofia, puede ser fatal.

Muchos padres a menudo perciben la nasofaringitis en los niños como una rinitis común, pero la enfermedad tiene síntomas pronunciados y es inaceptable realizar un autotratamiento en este caso. Solo un médico puede hacer un diagnóstico preciso y prescribir los medicamentos necesarios para prevenir más complicaciones y la transición de la enfermedad a las partes inferiores del sistema respiratorio.

Autor: Anna Lalochkina

Diseño del artículo: Vladimir el grande

Video sobre nasofaringitis.

¿Qué es la faringitis?

  • Compartir
Lo que es traqueítis agudas: Síntomas y tratamiento en adultos
Las Enfermedades RespiratoriasLibro De Referencia De Enfermedades

Lo que es traqueítis agudas: Síntomas y tratamiento en adultos

traqueítis aguda - es un tipo de inflamación de las membranas mucosas de la tráquea, que se caracteriza por un curso agudo. Principalmente no se ma...

¿Qué es la hipertensión pulmonar
Las Enfermedades RespiratoriasLibro De Referencia De Enfermedades

¿Qué es la hipertensión pulmonar

La hipertensión pulmonar - una condición patológica, un rasgo característico de que es un aumento persistente en la presión arterial en la circulac...

¿Cómo tratar la traqueítis a métodos caseros
Las Enfermedades RespiratoriasLibro De Referencia De Enfermedades

¿Cómo tratar la traqueítis a métodos caseros

traqueítis - una enfermedad del sistema respiratorio en la que la inflamación observada de la tráquea. Patología rara vez ocurre como una enfermeda...