Las Enfermedades Respiratorias

Restricción de las vías respiratorias. ¿Qué es, espirografía, tratamiento en adultos, causas?

click fraud protection

La restricción de los tejidos de las vías respiratorias es función pulmonar deteriorada o músculos, responsables de asegurar un intercambio de gases estable en el cuerpo. Esta patología conduce al hecho de que una persona desarrolla una forma grave de insuficiencia respiratoria.

La aparición de esta enfermedad excluye la realización de una vida activa y plena, y también implica la aparición de complicaciones concomitantes con la interrupción del trabajo de otros órganos internos.

Grabar contenido:

  • 1 Causas de la restricción de las vías respiratorias
  • 2 Síntomas
  • 3 Formularios
  • 4 La diferencia entre insuficiencia respiratoria restrictiva y obstructiva
  • 5 Diagnóstico y criterios diagnósticos. ¿Qué indicadores indican patología?
    • 5.1 Análisis de sangre general
    • 5.2 radiografía
    • 5.3 Método de espirometría
    • 5.4 Tomografía computarizada
    • 5.5 Broncografía
    • 5.6 Neumotacómetro
  • 6 Tratamiento
    • 6.1 Ejercicios de fisioterapia (para trastornos leves)
      • 6.1.1 Ejercicio número 1
      • 6.1.2 Ejercicio número 2
      • 6.1.3 Ejercicio número 3
    • 6.2 Aparato de respiración
    • 6.3 Tratamiento de oxigeno
  • insta story viewer
  • 7 Posibles complicaciones
  • 8 Pronóstico de insuficiencia respiratoria
  • 9 Video de restricción

Causas de la restricción de las vías respiratorias

La restricción de las vías respiratorias es una condición patológica de sus tejidos, que se desarrolla bajo la influencia de las siguientes enfermedades y factores causales:

  • enfisema de los pulmones, que es un obstáculo para la circulación normal del aire;Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.
  • debilidad congénita o adquirida de las fibras musculares responsables de realizar el acto de respirar;
  • pérdida de elasticidad del tejido pulmonar, que excluye la apertura completa del órgano durante un intento de respirar profundamente;
  • alveolitis aguda o crónica;
  • pleuresía exudativa;
  • proceso de adhesión que ocurre dentro de la cavidad pleural;
  • cifoescoliosis;
  • neumotórax, independientemente de la naturaleza de su origen;
  • violación de la movilidad de todas las partes de la caja torácica;
  • neumosclerosis del tejido pulmonar;
  • disfunciones de los nervios periféricos que proporcionan inervación a los músculos del sistema respiratorio.

Los trastornos restrictivos del sistema respiratorio están determinados por los resultados de un examen de diagnóstico de los pulmones. La determinación de los factores causales que provocan esta patología es un requisito previo para un tratamiento eficaz.

Síntomas

La restricción es una de las manifestaciones de la insuficiencia funcional de las vías respiratorias. En este caso, en la zona afectada existen tejidos o músculos pulmonares que se encargan del funcionamiento de este órgano.

Los pacientes diagnosticados con restricción de las vías respiratorias experimentan los siguientes síntomas:

  • dificultad para respirar que ocurre después de un esfuerzo físico menor;
  • sensación de cansancio general;
  • sensación de falta de aire
  • a pesar de múltiples intentos, no es posible inhalar una bocanada de aire completa;
  • mareo causado por falta de oxígeno;
  • cianosis de la piel;
  • fatiga rápida de los músculos que son responsables del trabajo del sistema respiratorio;
  • la aparición de edema de tejidos epiteliales;
  • bajar la presión arterial.

Los síntomas de restricción se asemejan a los signos comunes de insuficiencia respiratoria y cardíaca. En este sentido, los pacientes que tienen los problemas de salud mencionados anteriormente deben someterse a un examen completo del cuerpo. De lo contrario, es posible una agravación del estado patológico del sistema respiratorio con el desarrollo de hipoxia severa.

Formularios

Los trastornos restrictivos de las funciones de los pulmones o de los tejidos musculares, responsables de su desempeño, provocan insuficiencia respiratoria. La siguiente tabla describe las 2 formas principales en las que se manifiesta esta patología.Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.

Formularios de restricción Características del proceso patológico.
Afilado La restricción aguda se produce debido al desarrollo repentino o la exacerbación de una enfermedad existente, que impide la apertura completa de los pulmones. En este caso, la luz de las paredes de los bronquios permanece completamente abierta. Una característica distintiva de la patología de esta forma es la rápida progresión de los síntomas de insuficiencia respiratoria, que puede conducir a un deterioro significativo del bienestar del paciente. En ausencia de atención médica oportuna, no se excluye la aparición de un resultado letal. Es de gran importancia qué factores han causado los trastornos restrictivos.
Crónico La restricción crónica de las vías respiratorias se caracteriza por la manifestación periódica de trastornos funcionales en el trabajo de los pulmones o los músculos, que son responsables de su apertura completa. En este caso, durante un corto período de tiempo, una persona experimenta dificultades con la implementación del acto de respirar, pero pronto el estado de salud se estabiliza. En ausencia de un diagnóstico y tratamiento de alta calidad de esta patología, es posible su transición a la fase aguda de su desarrollo.

La forma de restricción de las vías respiratorias depende de qué tipo de enfermedad del cuerpo provocó el estado patológico de los pulmones. A medida que avanza una enfermedad ya adquirida, los síntomas de insuficiencia respiratoria empeoran.

La diferencia entre insuficiencia respiratoria restrictiva y obstructiva

La restricción de las vías respiratorias es una condición dolorosa que ocurre debido a una violación del proceso de apertura completa de los pulmones. Con insuficiencia respiratoria de tipo obstructivo, se produce un estrechamiento patológico de la luz bronquial. Una condición similar del sistema respiratorio puede ocurrir debido a la presencia de asma bronquial o bronquitis crónica.Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.

Al mismo tiempo, el tejido pulmonar y los músculos responsables de su funcionalidad están completamente sanos. La obstrucción se caracteriza por una reducción del diámetro de las paredes de las vías respiratorias superiores e inferiores.

Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.
Restricción, obstrucción y norma de las vías respiratorias

La restricción hace que sea imposible abrir completamente los pulmones con la implementación de la profundidad máxima de inhalación. Esta es la principal diferencia entre las dos condiciones patológicas del cuerpo que provocan insuficiencia respiratoria.

Diagnóstico y criterios diagnósticos. ¿Qué indicadores indican patología?

Las consecuencias de la restricción aguda o crónica de las vías respiratorias se determinan utilizando instrumentos y aparatos. diagnóstico del tórax, los pulmones, el estado funcional de los nervios periféricos responsables de la inervación de los músculos de las costillas marco.

Análisis de sangre general

Las consecuencias de una violación del intercambio de gases se reflejan inmediatamente en el cambio en la composición bioquímica de la sangre hacia su oxigenación. En este caso, debido a la gran cantidad de intentos de inhalar lo más profundamente posible, el dióxido de carbono se desplaza con la saturación del torrente sanguíneo de una cantidad adicional de oxígeno.Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.

En las primeras etapas del desarrollo de la restricción y la insuficiencia respiratoria, el efecto de la oxigenación de la sangre se compensa con el aumento del trabajo del músculo cardíaco. En el futuro, los mecanismos compensatorios del sistema cardiovascular dejarán de hacer frente al exceso de oxígeno, lo que crea una carga adicional en todos los órganos internos.

radiografía

El examen de rayos X le permite determinar el estado del tejido del tórax y detectar posibles cambios en la estructura del tejido óseo. En presencia de enfisema o neoplasias extrañas en el tejido pulmonar que interfieren con el ejercicio. inhalación lo más profunda posible, en la radiografía se mostrarán en forma de una mancha oscura de cierta Tamaños.

Los apagones característicos se encuentran en lesiones orgánicas del tejido pulmonar, que ya no participan plenamente en la implementación del acto de respirar.

Además, la radiografía puede detectar los siguientes signos patológicos que indican restricción:

  • neumotórax;
  • atelectasia;
  • infiltrados focales en los pulmones, acompañados de procesos inflamatorios locales;
  • hidrotórax;
  • el estado de edema crónico de ciertas áreas de los pulmones.

La radiografía permite diagnosticar los signos de restricción de manera oportuna, así como llevar a cabo medidas de terapia efectivas destinadas a restaurar la función pulmonar normal. Se recomienda realizar este tipo de estudio de diagnóstico en combinación con un broncograma aéreo.

Método de espirometría

La restricción de la vía aérea es una patología que se puede diagnosticar mediante espirometría. El principio de este método de investigación es que se inserta un tubo especial en la cavidad bucal del paciente a través del cual realiza el acto de respirar.

Después de la orden de un trabajador médico, el paciente respira al máximo y luego exhala aire de la manera habitual. Estas acciones nos permiten evaluar el grado de apertura pulmonar y la profundidad máxima de inspiración, que es muy corta durante la restricción.

A los pacientes con signos de restricción se les muestra la selección de muestras espirométricas de los siguientes tipos:

  • espirometría en estado de respiración tranquila;
  • ventilación de los pulmones en el modo máximo permitido;
  • exhalación forzada.Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.

En presencia de restricción de los órganos del sistema respiratorio, el espirómetro muestra una profundidad de inspiración incompleta, lo que indica una condición patológica del tejido pulmonar o debilidad de los músculos de la caja torácica. En este caso, se requiere un diagnóstico comparativo de la funcionalidad del árbol bronquial para asegurarse de que no haya procesos obstructivos concomitantes.

Tomografía computarizada

Una tomografía computarizada del tórax muestra cambios estructurales en el sistema respiratorio. Se presta especial atención a los pulmones, que se controlan para detectar neoplasias tumorales, neumoesclerosis y focos de infiltración con signos de un proceso inflamatorio.

En caso de detección de patología, se pueden tomar medidas de diagnóstico adicionales según el cuadro clínico del estado funcional de los pulmones. La tomografía computarizada se considera uno de los métodos más informativos para determinar enfermedades graves del sistema respiratorio, que implican restricción.

Broncografía

La broncografía es un examen de rayos X mejorado de las vías respiratorias. En este caso, se utiliza el método de contraste, que le permite determinar el rendimiento de la tráquea y los bronquios. Este método de examen está indicado para llevarlo a cabo en caso de que sea necesario realizar diagnósticos diferenciales.

Por ejemplo, cuando un neumólogo o un médico general sospecha que el paciente tiene signos de obstrucción y restricción de las vías respiratorias. Con la llegada de la broncoscopia y la TC, el método de la broncografía se utiliza cada vez menos en la práctica médica.

Neumotacómetro

La neumotacometría es un método de diagnóstico que muestra la velocidad de un flujo de aire a medida que pasa por las vías respiratorias superiores e inferiores. El paciente realiza una inhalación y exhalación formadas, y en este momento tiene lugar una construcción gráfica del estado funcional del árbol bronquial.Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.

Este método de investigación se lleva a cabo mediante un espirómetro, que también se utiliza en espirografía. La neumotacometría se usa cuando es necesario confirmar la violación del acto de respirar, que ha surgido debido únicamente a la restricción. Además, este método de diagnóstico le permite excluir completamente el factor de procesos obstructivos en los bronquios.

Tratamiento

El principal tratamiento para la restricción que provocó la insuficiencia respiratoria es estabilizar el intercambio de gases en el cuerpo, así como eliminar las principales causas de esta patología.

Ejercicios de fisioterapia (para trastornos leves)

El uso de ejercicios de fisioterapia es eficaz para los trastornos respiratorios menores causados ​​por la restricción.

Ejercicio número 1

Este ejercicio de ejercicios de fisioterapia implica la implementación de respiraciones bruscas por la nariz y exhalaciones por la cavidad bucal. Se recomienda hacer 15 repeticiones de 5-8 series diarias. El paciente debe estar de pie.

Ejercicio número 2

Para realizar este ejercicio, debes fijar las extremidades superiores al nivel del cinturón. Al inhalar, el paciente debe levantar los brazos. Luego, debe contener la respiración durante 2 segundos y luego exhalar, volviendo a la posición inicial. Este ejercicio se realiza en 10 repeticiones de 5 series.

Ejercicio número 3

Para realizar este ejercicio, el paciente debe estar sentado. En una respiración profunda, es necesario arrancar los pies del piso y estirar un poco las piernas, flexionando las rodillas. Al exhalar, el cuerpo debe volver a su posición original. Para 1 enfoque, se recomienda realizar 10 repeticiones. El número óptimo de enfoques está determinado por el bienestar general del paciente.

Aparato de respiración

Los pacientes ingresados ​​en el hospital con signos de insuficiencia respiratoria aguda o crónica, desarrollados en un contexto de restricción, deben estar conectados a un ventilador.Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.

El uso oportuno de este equipo médico minimiza el riesgo de complicaciones adicionales y también brinda un pronóstico favorable para la restauración de todas las funciones corporales.

Durante el período de tiempo en que el paciente está en ventilación mecánica, los médicos están tomando medidas para eliminar la patología que provocó la restricción del tracto respiratorio inferior. Después de la recuperación de los pulmones, el paciente puede respirar por sí solo sin el uso de equipos de hardware.

Tratamiento de oxigeno

La terapia de oxígeno implica la terapia de oxígeno regular. El aire normal del ambiente contiene aproximadamente un 21% de oxígeno. A los pacientes con signos de restricción de las vías respiratorias se les muestra la inhalación con una mezcla de gases con una mayor concentración de oxígeno.

La fracción de masa de oxígeno que debe usarse con fines terapéuticos la determina el médico tratante, un neumólogo. En promedio, se llevan a cabo 3-4 procedimientos de tratamiento durante la semana, durante los cuales el paciente respira aire enriquecido con oxígeno. La duración de la terapia depende de la gravedad de la restricción, así como de las enfermedades que provocaron esta patología.

Posibles complicaciones

La mayoría de las complicaciones de la restricción de las vías respiratorias están asociadas con el desarrollo de insuficiencia respiratoria grave, que altera el funcionamiento de todo el cuerpo.

En este caso, el paciente puede enfrentar las siguientes patologías provocadas por disfunción pulmonar:

  • neumonía;Restricción de las vías respiratorias. Qué es, espirografía, causas y tratamiento.
  • infección de ciertas áreas de los pulmones;
  • la formación de procesos inflamatorios purulentos en esa parte del órgano respiratorio que no participa en el intercambio de gases;
  • anemia;
  • disminución de la funcionalidad del cerebro;
  • daño al sistema nervioso central;
  • el desarrollo de enfermedades cardiovasculares concomitantes;
  • hipertensión que ocurre en la circulación pulmonar;
  • atelectasia;
  • pérdida de consciencia;
  • coma con un resultado letal adicional en el contexto de insuficiencia respiratoria progresiva y falta de oxígeno del cerebro.

Para evitar las complicaciones anteriores, los pacientes con signos de restricción e insuficiencia respiratoria deben ser hospitalizados en el hospital del departamento de pulmón. Los pacientes con una patología similar se conectan a la ventilación mecánica y luego se establecen los factores causales que provocaron la disfunción pulmonar.

Pronóstico de insuficiencia respiratoria

El pronóstico para mantener las funciones corporales normales y la recuperación completa con restricción de órganos el sistema respiratorio depende de qué tipo de enfermedad provocó un mal funcionamiento pulmones.

Los pacientes que se sometieron a diagnósticos de manera oportuna recibieron atención médica calificada dirigida para restaurar la respiración más profunda, tenga un pronóstico favorable para la recuperación completa del cuerpo.

En ausencia de medidas terapéuticas adecuadas, el desarrollo de la falta de oxígeno prolongada de los tejidos cerebrales y otros órganos internos, alteración del metabolismo de los gases, el pronóstico de recuperación es desfavorable. En este caso, se desarrolla una forma progresiva de restricción con un agravamiento adicional de los signos de insuficiencia respiratoria.

La restricción de las vías respiratorias inferiores es una condición dolorosa de los pulmones, que han perdido su capacidad fisiológica para abrirse por completo cuando intentan respirar lo más profundamente posible. El motivo principal del desarrollo de esta patología es el neumotórax, el enfisema, la pleuresía exudativa y las lesiones focales del tejido pulmonar.

En casos raros, la restricción del sistema respiratorio ocurre debido a una violación de la inervación de los músculos de la caja torácica, que son responsables de la apertura y contracción rítmica de los pulmones. La restricción de las vías respiratorias conduce al desarrollo de insuficiencia respiratoria aguda o crónica, que puede provocar discapacidad y muerte.

Video de restricción

Enfermedades respiratorias:

  • Compartir
Cómo curar una garganta en casa de forma rápida y eficiente durante 1 día para adultos, niños
Las Enfermedades Respiratorias

Cómo curar una garganta en casa de forma rápida y eficiente durante 1 día para adultos, niños

Lo más rápidamente posible para curar la garganta, estar en casa, es necesario utilizar una gama de terapéutica medidas destinadas a la eliminación...

La bronquitis del fumador. Síntomas y tratamiento en adultos. Las formulaciones nacional de agentes, antibióticos, si la temperatura. ¿Cómo tratar crónica
Las Enfermedades Respiratorias

La bronquitis del fumador. Síntomas y tratamiento en adultos. Las formulaciones nacional de agentes, antibióticos, si la temperatura. ¿Cómo tratar crónica

Los fumadores son mucho más propensos a sufrir de bronquitis crónica. Sobre las consecuencias de la adicción que son perjudiciales para los pulmone...

Insuficiencia respiratoria. Clasificación por gravedad en niños de 1, 2, aguda y crónica. Los síntomas del síndrome, la atención aguda, el tratamiento
Las Enfermedades Respiratorias

Insuficiencia respiratoria. Clasificación por gravedad en niños de 1, 2, aguda y crónica. Los síntomas del síndrome, la atención aguda, el tratamiento

Un número de enfermedades respiratorias clasificado como peligroso para la vida, como células y cuerpos tejidos sufren de una falta de oxígeno. El ...