Enfermedades Infecciosas

Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo tomar, preparación, norma, decodificación, precio.

click fraud protection

Los problemas del tracto digestivo provocan un gran malestar y reducen la calidad de vida. Una de las razones de tales patologías es la presencia en los órganos responsables de la digestión, Helicobacter pylori. Los análisis de sangre para detectar la presencia de un microorganismo ayudan al gastroenterólogo a realizar un diagnóstico preciso, así como a prescribir un tratamiento eficaz.

Grabar contenido:

  • 1 ¿Qué es Helicobacter pylori?
    • 1.1 Fisiopatología
  • 2 Características de la infección
    • 2.1 Niños
  • 3 Variedades de análisis
    • 3.1 Ensayo de inmunoabsorción ligado
    • 3.2 Método de Western blot
  • 4 Por que se lleva a cabo
  • 5 Indicaciones
  • 6 Preparación e implementación
    • 6.1 Que afecta el resultado
    • 6.2 Cómo donar biomaterial
  • 7 Descodificación
  • 8 Ventajas y desventajas de los métodos.
  • 9 Dónde registrarse y el costo
  • 10 Video sobre Helicobacter pylori

¿Qué es Helicobacter pylori?

Un análisis de sangre para Helicobacter pylori es parte de los procedimientos obligatorios para el examen de los gastroenterólogos. La razón de esto radica en el hecho de que Helicobacter pylori es un microorganismo común, causando inflamación local de las membranas mucosas, lesiones ulcerativas de este órgano, adenocarcinoma y linfoma.

insta story viewer

Se refiere a microorganismos gramnegativos. Muere por contacto directo con oxígeno. La bacteria tiene forma de espiral y produce una gran cantidad de toxinas que dañan las superficies internas de los intestinos y el estómago. Estos órganos son los que más sufren por este organismo dañino.

Una característica de la bacteria es que en el 90% de sus portadores, es uno de los componentes de la microflora, sin causar una enfermedad infecciosa. Sin embargo, con una disminución de la defensa inmunológica por una razón u otra, esta bacteria en particular es la más peligrosa.

Helicobacter provoca enfermedades que hasta hace poco se consideraban genéticamente determinadas. La mala calidad y la mala nutrición se consideraron una de las principales razones de su aparición. Sin embargo, estudios científicos y clínicos han demostrado que la gastritis y la úlcera péptica son provocadas por la actividad de este microorganismo en particular.

Cabe señalar que si la mayoría de los microbios patógenos mueren en el ácido clorhídrico del jugo gástrico, entonces es solo para Helicobacter que es ideal para la existencia y el desarrollo. A lo largo de los siglos, la bacteria se ha adaptado a las condiciones de vida en el estómago y tiene flagelos especialmente adaptados para el movimiento.Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo pasar, preparación, norma, decodificación.

El microorganismo se transmite por vía oral o fecal-oral. Se cree que las enfermeras corren un mayor riesgo porque las bacterias pueden transmitirse a través de endoscopios mal esterilizados. Se supone que la colonización de humanos por esta bacteria ocurrió hace mucho tiempo.

La resistencia de Helicobacter a un entorno gástrico agresivo, el sistema inmunológico, sugiere que está adaptado a la vida en el estómago durante décadas. Por eso, algunos médicos consideran al organismo como un simbionte.

Los cambios en el entorno externo, el estrés, el tabaquismo, el alcohol cambian las estructuras internas del microorganismo, provocando mutaciones.

Helicobacter también es un patógeno clínicamente importante que es responsable de una proporción significativa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. La prevalencia de Helicobacter en nuestro país es sumamente amplia. En varias áreas, del 65 al 92% de la población está infectada. Este hecho se debe a un bajo nivel de vida, malos hábitos, violación de las reglas de higiene más simples.

Para la investigación, Heliobacter B. Marshal y R. Warren fue galardonado con el Premio Nobel. También refutaron el punto de vista existente de que una úlcera o gastritis es provocada por el estrés, la comida picante y la alta acidez. Es interesante comprobar la capacidad de Helicobacter para provocar el desarrollo de úlcera gástrica, B. Marshall asimiló su cultura.

El científico desarrolló gastritis aguda, que entró en remisión sin intervención terapéutica. Este hecho finalmente demostró que es la bacteria en cuestión la causa principal de la progresión de la gastritis y las enfermedades ulcerosas pépticas.

En 1994 g. La OMS ha reconocido el vínculo entre la presencia de Helicobacter y el carcinoma gástrico. Comenzó a atribuirse a organismos cancerígenos de la primera clase de peligro.

Fisiopatología

Con la infección del antro predominantemente, aumenta la producción de gastrina. Esto provoca el desarrollo de úlceras duodenales. Dentro del estómago, las bacterias sintetizan ureasa. Esta sustancia irrita las membranas mucosas del tracto digestivo humano.

En presencia de ureasa, la mucosa gástrica comienza a producir una gran cantidad de ácido clorhídrico. Comienza a corroer las paredes del estómago y los intestinos. Los órganos señalan estas sensaciones dolorosas. Si el sistema inmunológico no puede hacer frente a la actividad de Helicobacter, se desarrolla una úlcera o gastritis.

Cuando la infección es predominantemente del estómago, se desarrolla una gastritis atrófica. El amoníaco producido por Helicobacter pylori altera la integridad de las membranas mucosas y neutraliza la acción de los componentes del jugo gástrico. Citotoxinas, algunas enzimas contribuyen al desarrollo de la ulcerogénesis.

En las personas infectadas con Helicobacter, el cáncer de estómago se desarrolla varias veces más a menudo. El riesgo de cáncer aumenta significativamente debido a la presencia de una gran cantidad de úlceras que no cicatrizan a largo plazo y erosiones en la membrana mucosa.

La bacteria es capaz de liberar fuertes toxinas que provocan inflamación del revestimiento del estómago y su rechazo. En algunos casos, el microorganismo provoca una disminución en la síntesis de jugo gástrico. Esto conduce a la atrofia de la mucosa gástrica.

Características de la infección

La bacteria se transmite por contacto con una persona infectada. Usar el mismo utensilio conduce al hecho de que los miembros de la familia se infectan con el mismo tipo de bacteria. Las manos sucias, la saliva y la flema que se libera al toser se convierten en fuentes de infección.

Niños

Helicobacter se excreta en las heces y pasa a formas cocales. De esta forma, puede persistir durante bastante tiempo. El microorganismo ingresa al cuerpo a través de objetos y manos sucias. Un niño puede infectarse en los casos de comer con las manos sin lavar o lamer objetos circundantes.

Este método de transmisión a menudo se manifiesta precisamente en los niños, porque a menudo prueban los objetos circundantes.

Los niños pueden contraer la bacteria a través del contacto con animales, especialmente gatos.

A veces puede haber casos de manipulación inadecuada del pezón para la alimentación. Helicobacter también ingresa al cuerpo del niño con la leche materna. Entonces, la bacteria tiene la oportunidad de desarrollarse rápidamente.

El niño también puede infectarse al besarse. En una pequeña cantidad, el microbio se encuentra en la mucosa oral. El riesgo de infección aumenta significativamente si los propios padres no cumplen con los requisitos básicos de higiene.

Un análisis de sangre de los bebés nacidos de madres con bacterias en el cuerpo detecta la presencia de anticuerpos específicos en la sangre. Al mismo tiempo, no hay síntomas de la enfermedad en el bebé. Las pruebas de heces también muestran la ausencia de bacterias.

Poco tiempo después del nacimiento, el nivel de anticuerpos contra Helicobacter disminuye. Esto sugiere que las inmunoglobulinas pueden transmitirse al niño de la madre.

Variedades de análisis

Un análisis de sangre para Helicobacter pylori se realiza de dos maneras:

Ensayo de inmunoabsorción ligado

Un antígeno de una bacteria provoca una respuesta inmunitaria específica. Al hacerlo, produce anticuerpos llamados inmunoglobulinas. Es un método analítico de gran precisión y calidad. Para el biomaterial, se extrae sangre venosa.

Dicho análisis se puede prescribir como un estudio preventivo para todas las personas que tuvieron contactos domésticos con personas que padecen patologías del tracto digestivo.

Método de Western blot

El examen se prescribe en casos de detección de inmunoglobulinas al patógeno en el plasma. Los resultados de la prueba brindan información detallada sobre la presencia de anticuerpos en la sangre. Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo pasar, preparación, norma, decodificación.Se puede lograr una alta precisión del examen mediante electroforesis: esto separa las proteínas del extracto del microorganismo. Para el material biológico, se extrae sangre venosa.

Por que se lleva a cabo

Se debe realizar un análisis de sangre para determinar si el paciente tiene anticuerpos contra Helicobacter pylori. En este caso, no es el patógeno en sí lo que se determina, sino la presencia de células inmunes.

Son producidos por células plasmáticas de linfocitos B. En las pruebas de laboratorio, se encuentran en la superficie de los linfocitos y en el suero. En el caso de Helicobacter, se tiene en cuenta la presencia de globulinas IgG, IgM, IgA.

En analítica, no se tienen en cuenta las lecturas normales. El propósito de una prueba de laboratorio es detectar la presencia de anticuerpos. La presencia de inmunoglobulinas indica la presencia de Helicobacter. Cuando no se detectan inmunoglobulinas, se supone que no hay infección.

Indicaciones

Un análisis de sangre para Helicobacter pylori está indicado si:

  • síndrome de dolor manifestado después del final de las comidas;
  • eructos periódicos;
  • una sensación de pesadez en la región epigástrica, incluso por un refrigerio;
  • manifestación de acidez estomacal;
  • Dificultad para tragar alimentos cuando el paciente siente el movimiento de los alimentos a través del esófago;Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo pasar, preparación, norma, decodificación.
  • aumento de la formación de gases intestinales;
  • náuseas frecuentes
  • vómito;
  • aliento pútrido;
  • alternancia de diarrea y estreñimiento;
  • violación del apetito;
  • pérdida de peso inexplicable;
  • la aparición de sangre, moco en el vómito y las heces;
  • la aparición de una pequeña erupción en la piel de la cara en forma de granos rosados ​​o blancos;
  • el desarrollo de dermatitis, eccema, liquen o eritema.

Incluso los dolores leves en el área del estómago no se pueden ignorar. En la mayoría de los casos, señalan la aparición de la enfermedad.

En los niños, es necesario prestar mucha atención a los síntomas característicos:

  • hinchazón severa;
  • regurgitación
  • llorar mientras levanta las piernas;
  • diarrea o estreñimiento.

En los niños, la gravedad de los síntomas de la infección por Helicobacter es mayor que en el contingente de adultos.

Preparación e implementación

Un análisis de sangre para Helicobacter pylori permite determinar la presencia de inmunoglobulinas en el suero. Se producen como resultado de la actividad de factores inmunes que han reaccionado ante la aparición de un organismo patógeno.

Los anticuerpos pueden detectarse mediante reacciones producidas. El médico quiere decir que se necesita algún tiempo (al menos una semana) para que se formen los anticuerpos. Durante este tiempo, aparece una respuesta inmune a la aparición de patógenos.

Para obtener indicadores precisos del análisis, es necesario prepararse con anticipación para su entrega.

El paciente debe seguir estas recomendaciones:

  • 2-3 días antes del diagnóstico, debe abandonar por completo las bebidas alcohólicas, incluida la cerveza;
  • el día antes de la toma de muestras del biomaterial, es necesario limitar, o mejor aún, abandonar el trabajo físico pesado y el entrenamiento en el gimnasio;
  • 8 horas antes del examen, está prohibido comer (solo puede beber agua limpia sin gas) y se permite una cena ligera a más tardar 22 horas;
  • el día del análisis, debe dejar de fumar;
  • la toma de muestras de sangre debe realizarse por la mañana antes de las primeras comidas;
  • antes de tomar el biomaterial, está prohibido tomar todas las formas de dosificación (si por alguna razón es imposible rechazar los medicamentos, debe informar al médico sobre esto).

El análisis muestra un resultado falso positivo si se infringen las recomendaciones enumeradas. También ocurre si no ha pasado suficiente tiempo después de la infección del cuerpo.

Que afecta el resultado

En algunos pacientes, la tasa de respuesta se reduce notablemente. Se necesitará más tiempo para producir inmunoglobulinas. Ciertos problemas también ocurren en personas con inmunidad reducida y, a menudo, en niños enfermos.Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo pasar, preparación, norma, decodificación.

Un resultado falso negativo es común en personas que han estado tomando medicamentos inmunosupresores durante mucho tiempo. Contribuyen a una disminución de la actividad del sistema inmunológico, razón por la cual los títulos principales

Cómo donar biomaterial

El muestreo de biomaterial se realiza en laboratorios de forma estándar (a partir de una vena). Si tiene alguna reacción especial al procedimiento de recolección, debe informar a la enfermera de procedimiento al respecto.

Descodificación

Al decodificar ELISA, se especifican las características del curso de los procesos patológicos y se seleccionan los métodos terapéuticos. La interpretación la realiza un médico que sabe cómo determinar las características de las inmunoglobulinas.

Normalmente, la IgG está completamente ausente o su título estará por debajo de 1: 5. Un título de 1:20 indica un resultado positivo. Normalmente, las inmunoglobulinas de las clases A y M tampoco deberían estar presentes, o se observan en cantidades insignificantes. Este factor no tiene un valor diagnóstico significativo.

En los casos de resultados positivos de la prueba, el patógeno está presente. Después de dos semanas después de la infección, se encuentran proteínas M. Si hay sospechas de desarrollo de problemas oncológicos, se recomiendan otros exámenes.

Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo pasar, preparación, norma, decodificación.
Análisis de sangre para Helicobacter pylori

Si un paciente tiene inmunoglobulinas en la sangre durante el tratamiento inicial, este es un síntoma de inflamación aguda de la pared gástrica o la presencia de una bacteria patógena.

Los resultados negativos de la prueba aparecen después de una terapia antibiótica exitosa o en ausencia de actividad de bacterias patógenas. A veces, este resultado aparece en casos de infección reciente.

Los valores de las inmunoglobulinas detectadas son los siguientes:

  • Confirma el hecho de la infección por la bacteria. Las inmunoglobulinas de este tipo se encuentran con mayor frecuencia de 1 a 3 semanas después de la entrada de microbios patógenos en el sistema digestivo. La IgG persiste durante toda la enfermedad, así como un cierto período después de ella.
  • Rara vez se encuentran IgM en la sangre, ya que generalmente las pruebas se realizan en un contexto de dolor intenso.
  • IgA habla de una patología de inicio temprano. Se ha producido una infección en humanos, pero la enfermedad tiene un curso latente.

Ventajas y desventajas de los métodos.

Ventajas:

  • efectividad (ELISA da una precisión de resultado del 95%);
  • permite la detección temprana de bacterias;
  • permite evaluar la patología en dinámica y controlar la efectividad de la terapia;
  • seguridad (las encuestas se pueden realizar repetidamente);
  • disponibilidad.

También hay desventajas en este análisis:

  • el médico no puede determinar la infección desde los primeros días de la enfermedad;
  • el examen mostrará solo la presencia de anticuerpos, y no el patógeno en sí;
  • cuando un microbio ingresa al cuerpo por primera vez, el análisis es falsamente negativo, lo que complica significativamente el diagnóstico;
  • un resultado falso positivo también ocurre después de que el paciente se cura.

Dónde registrarse y el costo

El análisis de Helicobacter pylori se realiza en clínicas estatales (tanto en hospitales como en policlínicas), centros de diagnóstico y clínicas privadas.

El costo de la encuesta varía ligeramente según la región:

Región Precio de investigación (rub.) Nota
Moscú 600-1100 Disponible en todas las clínicas privadas.
S.-Pb. 500-890 En algunos centros, se puede pagar adicionalmente el costo de recolectar biomaterial.
Ekaterimburgo 430-1000
Chelyabinsk 520-850
Ufa 490-800
Vladivostok 480-870

Es muy probable que detecte Helicobacter solo con la ayuda de un análisis de sangre. El resultado se logra con alta confiabilidad y precisión, y también permite un enfoque diferenciado para la elección de técnicas terapéuticas.Análisis de sangre para Helicobacter pylori. Cómo pasar, preparación, norma, decodificación.

Los gastroenterólogos toman la decisión de erradicar el patógeno basándose en los datos de las pruebas y la anamnesis. Puede eliminarse con terapia con antibióticos. La erradicación no se retrasa cuando a un paciente se le diagnostica una úlcera de cualquier sección o inflamación aguda de las membranas mucosas del sistema digestivo.

Los análisis de sangre para detectar la presencia de un microorganismo son una forma eficaz de diagnosticar enfermedades del tracto digestivo. Si Helicobacter pylori no causa complicaciones a una persona, no causa úlceras ni gastritis, no se deben tomar medidas de erradicación. plaga, ya que los antibióticos modernos pueden causar más daño que la presencia en la microflora de este simbionte.

Video sobre Helicobacter pylori

Qué es y cómo tratar Helicobacter pylori:

  • Compartir
Cistitis en mujeres embarazadas: qué tratar - más información
Enfermedades Infecciosas

Cistitis en mujeres embarazadas: qué tratar - más información

inflamación cistitis llamada interna( mucosa) de la cubierta de la vejiga. La cistitis puede ser una enfermedad distinta, y una complicación de un...

Furunculum en la parte púbica del tratamiento de las mujeres: ¡la información más detallada!
Enfermedades Infecciosas

Furunculum en la parte púbica del tratamiento de las mujeres: ¡la información más detallada!

Contenido del material 1 ¿Cuál es el peligro de un forúnculo en un área íntima? 2 ¿Por qué ocurre un furúnculo? 3 en...

¡Varicela durante el embarazo - tratamiento trimestral!
Enfermedades Infecciosas

¡Varicela durante el embarazo - tratamiento trimestral!

Varicela - una enfermedad viral muy extendida, diagnostica principalmente en niños en edad escolar. En la mayoría de las situaciones, la enfermeda...