Las Enfermedades Del Sistema Digestivo

Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, qué es, síntomas, pautas clínicas.

click fraud protection

La colecistitis es una enfermedad, en el que las paredes de la vesícula biliar se inflaman y la función motora del órgano se ve afectada. La forma crónica de patología puede continuar durante muchos años y, a veces, mostrar síntomas de exacerbación. Con una vesícula biliar inflamada, los procesos fisiológicos cambian.

Los alimentos se digieren más lentamente, ya que el órgano no puede hacer frente a una carga pesada y la salida de bilis también se ve afectada, el estado general de una persona empeora. Por lo tanto, debe saber cómo curar la patología con medicamentos, remedios caseros o cirugía.

Grabar contenido:

  • 1 Las razones del desarrollo de colecistitis crónica.
  • 2 Factores de riesgo
  • 3 Clasificación de la enfermedad
  • 4 Los síntomas de la patología.
  • 5 Diagnósticos
    • 5.1 Investigación de laboratorio
    • 5.2 Diagnóstico de hardware
  • 6 Tratamiento de la enfermedad
    • 6.1 Medicamentos
    • 6.2 Remedios caseros
    • 6.3 Intervención quirúrgica
    • 6.4 Terapia dietética
  • 7 Pronóstico y complicaciones, recomendaciones.
  • 8 Video sobre colecistitis
insta story viewer

Las razones del desarrollo de colecistitis crónica.

La colecistitis crónica (el tratamiento farmacológico consiste en el uso de analgésicos) puede ocurrir por varias razones. Muy a menudo, la patología aparece como resultado de varias infecciones: parasitarias, virales, bacterianas.

Los microorganismos patógenos están constantemente presentes en el tracto digestivo de una persona sana: estreptococos, estafilococos. Son peligrosos cuando están influenciados por ciertos factores. Por ejemplo, si una persona no come adecuadamente. Con menos frecuencia, la enfermedad aparece como resultado de la exposición a bacterias que no están presentes en el cuerpo.

Y, a veces, la enfermedad se produce debido a las siguientes patologías:

  • trabajo interrumpido del sistema endocrino;
    Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
    La colecistitis crónica puede ser un síntoma de otra afección médica. Luego se aplica un tratamiento complejo.
  • inflamación crónica y aguda en el estómago o los intestinos: pancreatitis, apendicitis, disbiosis;
  • inflamación en la cavidad oral - enfermedad periodontal;
  • inflamación de las vías respiratorias: amigdalitis, sinusitis;
  • inflamación en el sistema urinario: cistitis, pielonefritis;
  • composición de la bilis alterada debido a la influencia del exceso de colesterol en los alimentos, metabolismo alterado;
  • inflamación en los órganos del sistema reproductivo: prostatitis en hombres, anexitis en mujeres;
  • daño hepático: este artículo incluye hepatitis e ictericia;
  • conseguir daño mecánico a la vesícula biliar;
  • encontrar microorganismos en el tracto biliar: giardiasis, ascariasis.

Factores de riesgo

Existen ciertos factores que aumentan la probabilidad de aparición de la enfermedad.

Estos incluyen los siguientes elementos:

  • estilo de vida pasivo;
  • nutrición irracional: una persona come porciones grandes, hay muchos alimentos grasos y ahumados en la dieta;
  • anomalías congénitas de órganos: tono disminuido, prolapso;
  • el uso de medicamentos en los que la bilis puede espesarse;
  • cambios en los niveles hormonales: esto sucede durante el embarazo, el inicio de la menstruación, la pubertad;
  • defensa inmunológica reducida;
  • exceso de peso;
  • diabetes;
  • edad avanzada;
  • situaciones estresantes;
  • cirugía;
  • la aparición de una quemadura;
  • disminución del nivel de hemoglobina en sangre (anemia);
  • actividad laboral frecuente.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

La colecistitis crónica ocurre con más frecuencia en mujeres que en hombres. Esto se debe al efecto de las hormonas sexuales sobre la producción de colesterol.

Factores de riesgo que aumentan la probabilidad de exacerbación de la colecistitis crónica:

  • aumento de la presión intraabdominal, que interrumpe la liberación de bilis: estar sentado durante mucho tiempo, usar un corsé, obesidad;
  • nutrición pobre;
  • inanición: la bilis se estanca, su concentración aumenta;
  • Estrés crónico;
  • hipotermia prolongada;
  • la influencia de los malos hábitos: fumar, bebidas alcohólicas, drogas;
  • violación de procesos metabólicos;
  • una fuerte disminución del peso corporal;
  • herencia.

Clasificación de la enfermedad

La colecistitis crónica (el tratamiento con medicamentos implica el uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) tiene una clasificación:Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

Clasificación Descripción
Presencia de piedras La colecistitis crónica es calculosa y calculosa.

El primer tipo ocurre como resultado del estancamiento de la bilis y cambios en su composición. Además, puede haber una infección en el cuerpo. Además, las paredes de la burbuja comienzan a colapsar. Si el caso es grave, también puede aparecer otra patología: hepatitis, pancreatitis.

La colecistitis crónica calculosa es menos común que la acalculosa. Con la bilis estancada, pueden aparecer cálculos con el tiempo. La probabilidad de su formación aumenta con un cambio en la composición del líquido o la presencia de un proceso inflamatorio. El tipo de enfermedad tiene 4 etapas:

1. Inicial. La bilis se espesa.

2. Se forman piedras.

3. La enfermedad se vuelve crónica.

4. Surgen complicaciones.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

Por motivos de inflamación La enfermedad es de los siguientes tipos:
  • bacteriano;
  • viral;
  • alérgico;
  • inmunogénico
  • enzimático
  • parásito;
  • idiopático: la patología tiene un origen poco claro.
Con el flujo de la inflamación La colecistitis crónica es rara (menos de 1 ataque por año) y a menudo recurrente (más de 2 ataques en 12 meses). Y también la enfermedad se subdivide en latente (oculta), atípica (no incluida en las categorías enumeradas).
Por la fase de la enfermedad La patología tiene las siguientes fases:
  • exacerbación: todos los síntomas aparecen de manera brillante;
  • exacerbación que se desvanece: los signos reducen su intensidad;
  • remisión: los síntomas se debilitan o desaparecen por completo.
Por severidad La colecistitis es leve, moderada y grave.

Los síntomas de la patología.

La enfermedad tiene síntomas característicos. Si la forma es crónica, los síntomas pueden ser pronunciados u ocultos.

Síntomas de la enfermedad:

  • dolor en el lado derecho: las sensaciones a menudo son de naturaleza sorda, aparecen al comer frito o graso;Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
  • la incomodidad puede localizarse en el hombro o el omóplato;
  • junto con el dolor, pueden aparecer náuseas, aumenta la temperatura adicional (de 39 a 40 grados);
  • dolor agudo inmediatamente después de comer demasiada comida;
  • dispepsia: sabor amargo en la boca, eructos, placa en la lengua;
  • malestar abdominal;
  • aumento del dolor o su aparición durante la inhalación o al palpar la vesícula biliar (síntoma de Kera);
  • sensaciones desagradables que surgen al tocar las costillas de la derecha;
  • violación de las heces: la diarrea puede ser reemplazada por estreñimiento;
  • dolor al presionar la vena frénica (pasa a través del diafragma) en el lado derecho;
  • inestabilidad del sistema emocional;
  • Ritmo cardíaco alterado.

Los síntomas adicionales dependen de la clasificación de la enfermedad. Los detalles se muestran en la tabla.

Forma de enfermedad Síntomas
Stoneless El tipo de enfermedad tiene 3 etapas, que se manifiestan de diferentes formas. A saber:
  • Ligero. Se produce una exacerbación de la enfermedad, que dura hasta 3 días. El estado general de una persona es normal, es posible un ligero aumento de temperatura.
  • Promedio. La exacerbación dura de 2 a 3 semanas. Los síntomas incluyen dolor intenso y dispepsia. Además, no hay apetito, el peso disminuye, surge la incomodidad en la cabeza. Algunas personas se quejan de un dolor sordo en el corazón y el estómago.
  • Pesado. Con esta forma, no hay remisión, la enfermedad está constantemente en una fase de exacerbación. La persona no tiene apetito, se manifiesta vómito. Además, el hígado y el volumen de heces aumentan.
Cálculo Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.Junto con el dolor en el hipocondrio derecho, habitual en la colecistitis, está presente el insomnio. Además, con esta forma de la enfermedad, la psique se altera, la persona se vuelve desconfiada, irritable. Con una exacerbación, la piel puede volverse amarilla, dificultad para tragar. Las heces también se decoloran.

Diagnósticos

La colecistitis crónica requiere un diagnóstico completo. Esto debe hacerse antes de prescribir un tratamiento con medicamentos, remedios caseros, cirugía. Los diagnósticos incluyen estudios de laboratorio y hardware.

Puede visitar a un terapeuta, él realizará un examen y un interrogatorio. Luego, escribirá una referencia al especialista adecuado. Durante la entrevista, se debe informar al médico sobre todos los síntomas que molestan a la persona.

Además, se requiere la ayuda de un gastroenterólogo, él se dedica al tratamiento de la colecistitis. Este especialista prescribe un examen del cuerpo. Si se requiere cirugía, debe visitar al cirujano.

Síntomas en los que debe llamar urgentemente a un médico o una ambulancia:

  • dolor agudo severo en el hipocondrio derecho;
  • vómitos intensos y frecuentes;
  • diarrea prolongada;
  • el malestar se irradia al cuello, hombro derecho;
  • el bienestar de una persona empeora;
  • alta temperatura (más de 40 grados).

Investigación de laboratorio

El diagnóstico incluye estudios que se realizan en laboratorios.

Para determinar la colecistitis crónica, se prescriben los siguientes procedimientos:

  • entrega de un análisis de sangre general: el estudio le permite identificar desviaciones en indicadores importantes (hemoglobina, eritrocitos, plaquetas);
  • entrega de una prueba general de orina: el estudio se utiliza para identificar enfermedades del sistema genitourinario y, en función del resultado, a menudo se prescribe una dieta adecuada;Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
  • entrega de heces: en el laboratorio, se determina el contenido de microorganismos patógenos;
  • determinación del valor de las enzimas hepáticas (ALT, AST, fosfatasa alcalina): en función de los resultados, se llega a una conclusión sobre el trabajo del hígado;
  • determinación de los niveles de colesterol;
  • donando sangre para determinar el nivel de hormonas sexuales (estrógeno, progesterona): de acuerdo con los resultados, es posible identificar una violación del fondo hormonal.

Diagnóstico de hardware

Colecistitis crónica (el tratamiento farmacológico implica el uso obligatorio de hepatoprotectores) se puede identificar mediante diagnósticos de hardware:

Nombre del método Descripción
Examen de ultrasonido (ultrasonido) de la cavidad abdominal. El ultrasonido es un estudio que utiliza ondas de ultrasonido. Cuando el médico mueve el sensor sobre la piel, la imagen aparece en el monitor. Como resultado, es posible determinar el tamaño de los órganos. Además, se detectan procesos inflamatorios. La colecistitis se puede juzgar por la aparición de dolor durante la presión sobre el órgano, la aparición de líquido alrededor de la vejiga.
radiografía Un estudio que se usa para visualizar órganos internos. El paciente se acuesta en la camilla frente a la placa (contiene una película de rayos X o sensores). La mayoría de las veces, durante el examen, se inyecta un agente de contraste, lo que mejora la visualización. Según los resultados, se determina el tamaño del órgano y su ubicación. Además de la presencia de piedras, neoplasias.
Intubación duodenal La bilis se extrae del cuerpo. Luego, el material se envía al laboratorio.

El procedimiento se prescribe no solo para la recolección de bilis, sino también para la colecistitis diagnosticada. Esto es necesario para reducir la cantidad de líquido acumulado en el órgano. Además, se permite realizar un estudio sobre el hígado y las vías biliares para determinar la patología.

Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

Existen diferentes tipos de procedimientos:

  • Ciego - se lleva a cabo para eliminar el exceso de bilis.
  • Fraccionario. La variedad se divide en varias etapas. La mayoría de las veces, la bilis se toma cada 5 minutos.
  • Cromático. La bilis está pintada. Es decir, antes de realizar el procedimiento, debe beber un remedio especial. Con la ayuda de esta variedad, puede determinar la obstrucción de los conductos biliares. Por ejemplo, si el líquido recogido no está coloreado.
  • Clásico. La bilis se toma en 3 etapas. A continuación, se firman los contenedores: A, B, C.
  • Dispuesto. El método es similar al clásico, pero la diferencia es que la fase B se alarga. Este tipo se elige si la bilis ha cambiado mucho de color o se estanca. El procedimiento se realiza con el estómago vacío. Etapas de palpado ciego:

1. Tragar un tubo (sonda).

2. Introducción gradual del tubo en el duodeno. La etapa se lleva a cabo para que el tubo pase a través de la papila duodenal de la vesícula biliar.

3. Introducción de un dispositivo auxiliar a través de una sonda. La etapa es necesaria para una mejor salida de la bilis.

4. Retirar el tubo.

El sondaje a ciegas debe repetirse 2 veces más después de 4 a 5 días. Si hay un estancamiento constante de la bilis, entonces el procedimiento debe realizarse al menos 1 vez al mes.

El método clásico y minucioso se realiza según el siguiente algoritmo:

1. Inserción de sonda.

2. Esperando unos 30 minutos.

3. Recolección de bilis, etiquetado de envases.

4. La introducción de un componente auxiliar para mejorar la liberación de bilis.

5. Esperando 10 min.

6. Recogida de líquido en otro recipiente, etiquetado del tubo.

7. A la espera de que cambie el color de la bilis, no debe volverse oscuro, sino amarillo brillante. El líquido se introduce en un tubo de ensayo y se marca el recipiente.

8. Se retira la sonda, todos los contenedores se envían al laboratorio.

Si el sondeo es fraccional, se toman 4 muestras. Antes del estudio cromático, a una persona se le da una enzima colorante para beber, y luego el procedimiento se lleva a cabo de acuerdo con el algoritmo especificado.

Pancreatoco-langiografía retrógrada endoscópica (ERPCG) Como resultado, es posible verificar el estado de la vesícula biliar y los conductos, el hígado. Y también con la ayuda de ERPHG, se examina el páncreas. Se tira del endoscopio a través del estómago hasta los conductos del duodeno. El contraste se inyecta a través del tubo.
Colecistografía Con la ayuda del procedimiento, se puede evaluar el tracto biliar.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

Tipos de investigación:

  • Oral. Una persona toma un agente de contraste por la noche y se toma una radiografía por la mañana.
  • Intravenoso. Se inyecta un agente de contraste en el cuerpo y se toma una radiografía. A continuación, necesita un desayuno con efecto colerético, que consiste en mantequilla y yema de huevo. Se determina el vaciado de la vejiga. Como resultado, es posible identificar piedras y deformaciones de las paredes del órgano.
  • Infusión. Prevé la lenta introducción de contraste en la vena.
  • Percutáneo. El método es adecuado para la funcionalidad hepática gravemente afectada. El contraste se inyecta a través de la piel. Complicaciones: reacción alérgica, intoxicación de la sangre.
Tomografía computarizada (TC) o de resonancia magnética (IRM) Los estudios se utilizan para identificar focos de inflamación y adherencias.

Tratamiento de la enfermedad

Como terapia se puede utilizar:

  • medicamentos;
  • remedios caseros;
  • nutrición apropiada;
  • Intervención quirúrgica.

Medicamentos

Los medicamentos ayudan a eliminar los síntomas y normalizan el tracto digestivo. La tabla muestra los medicamentos que se recetan para la colecistitis crónica.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

Grupo Descripción Lista de fondos
Analgésicos Los remedios ayudan a reducir el dolor. Analgin, Baralgin, Tomó
Antiespasmódicos Un grupo de medicamentos elimina el espasmo. Spazmalgon, No-shpa
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) Los medicamentos ayudan a sobrellevar el dolor, la inflamación y la fiebre. Nurofen, Dexalgin, Mig
Antiemético Si una persona tiene náuseas y vómitos, se puede usar este grupo de medicamentos. La medicación puede reducir los síntomas. Motilium, Cerucal
Hepatoprotectores Los fondos restauran el hígado y reducen la influencia negativa de factores externos. Essentiale Forte N, Phosphogliv, Heptral
Antibacteriano Se prescriben antibióticos cuando están presentes microorganismos patógenos. Ceftriaxona, Amoxicilina, Amoxiclav
Colerético Significa acelerar la excreción de bilis de la vejiga. Allochol, Cholenzym.
Complejos vitamínicos Los medicamentos restauran la falta de nutrientes en el cuerpo. Complivit, pestañas múltiples
Inmunoestimulantes Los medicamentos estimulan el sistema inmunológico, mejoran las defensas del cuerpo. Inmune, Eleuterococo

Remedios caseros

La colecistitis crónica (el tratamiento farmacológico incluye el uso de vitaminas) es una enfermedad en la que se pueden utilizar remedios caseros. Tienen una composición vegetal, por lo que se reduce la probabilidad de efectos secundarios.

Recetas populares que se pueden usar para la colecistitis crónica:

  • Aceite de oliva. Es necesario beber el producto por 1 cucharadita. l. 3 veces al día. Para mejorar la efectividad, puede lavar el aceite con jugo de manzana o piña. La receta ayuda a estimular la eliminación de la bilis del cuerpo. El curso de uso del aceite es de 3 días.
  • Raíz de rábano picante. Producto en la cantidad de 1 pc. es necesario rallar finamente y verter 4 vasos de agua caliente. Deje la mezcla en el frigorífico durante 24 horas. Filtrar a través de una gasa y calentar a temperatura ambiente antes de usar. Tomar el producto 50 g 3 veces al día durante 30 minutos. antes de las comidas.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
  • Decocción de rosa mosqueta. Para cocinar, debe tomar 2 cucharadas. l. componente triturado y 1 vaso de agua. Lleve la solución a ebullición, déjela de 5 a 10 minutos. Enfriar la mezcla, filtrar a través de una gasa. La cantidad especificada debe beberse durante el día.
  • Infusión de ajenjo y milenrama. Para preparar una receta, debe tomar 1 cucharadita. l. cada componente y 1 vaso de agua caliente. Se requiere dejar la solución durante 30 minutos, filtrar a través de una gasa. Tomar 500 ml hasta 4 veces al día.

Intervención quirúrgica

La intervención quirúrgica para la colecistitis crónica se realiza solo si otras medidas terapéuticas son ineficaces. La operación se realiza para evitar la autodestrucción. Si no hay signos agudos de la enfermedad, puede intentar hacer frente a la ayuda de medicamentos, terapias alternativas y dieta.

Indicaciones para la operación:

  • la colecistitis ha empeorado;
  • la enfermedad de la forma crónica a menudo se repite;
  • había un bloqueo de la vía biliar con un cálculo.

La colecistectomía es una operación que extirpa la vesícula biliar.

La intervención se puede realizar de diferentes formas:

  • Laparoscópico. Se realizan pequeños pinchazos con un diámetro de no más de 1 cm en la piel, se insertan los instrumentos necesarios en ellos. El método es suave, ya que no habrá marcas notables en el cuerpo y la rehabilitación lleva menos tiempo. Los riesgos de complicaciones son mínimos.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
  • Abierto. El tipo clásico de colecistectomía, se realiza con mayor frecuencia en casos de emergencia o graves. El cirujano hace una gran incisión en la pared abdominal para permitir un fácil acceso al órgano. Este método de intervención se utiliza para cálculos grandes o en caso de complicaciones.

Después de la operación, una persona está en un hospital, se le inyectan varias soluciones para reponer la deficiencia de nutrientes. Además, se recomienda tomar medicamentos. Por ejemplo, antimicrobianos.

Después de la operación, se requiere una ecografía, especialmente si se sospecha un absceso o formación en la cavidad peritoneal. Si se ha acumulado un exceso de líquido, se realiza una punción, el contenido se succiona bajo la supervisión de una máquina de ultrasonido.

Si sigue todas las recomendaciones de un especialista, el pronóstico para la rehabilitación es favorable. La recuperación después de la laparoscopia dura hasta 20 días. Y con acceso abierto, hasta 2 meses. La tasa de mortalidad después de la cirugía laparoscópica es del 8,6 al 16% de cada 10.000 pacientes. Y con acceso abierto, del 66 al 74%.

Además de la colecistectomía, se permite la colecistostomía percutánea. La operación se realiza bajo la supervisión de una máquina de ultrasonido. Se perfora la pared abdominal, se hace una pequeña incisión en la vesícula biliar. Además, los cálculos se eliminan o destruyen mediante litotricia (exposición a la energía).

El catéter se infla dentro de la vejiga para evitar fugas de bilis. Existe un alto riesgo de que se vuelvan a formar cálculos con dicha operación. Rara vez se realiza una intervención si la colecistectomía está prohibida. Por ejemplo, si una persona tiene un riesgo muy alto de complicaciones.

Terapia dietética

Una nutrición adecuada ayuda a aliviar el curso de la enfermedad. Con colecistitis crónica, debe cumplir con la tabla dietética número 5.Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.

Principios nutricionales básicos:

  • En los primeros 3 días de la exacerbación de la enfermedad, es mejor rechazar la comida. Se recomienda utilizar agua pura sin gas, así como rosa mosqueta en forma de decocción. Luego, puede comer gradualmente sopa, gachas, carne (pollo, pavo).Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
  • Coma de 5 a 6 veces al día cada 3 a 4 horas, las porciones deben ser de 200 a 300 g.
  • Beba más kéfir bajo en grasa, leche.
  • No se olvide del uso de agua pura sin gas, al menos 1 litro por día.
  • Introduzca más verduras y frutas en la dieta.
  • Rechazar fritos, salados, ahumados. Y tampoco debe comer alimentos dulces con almidón.
  • Cocine al vapor, hierva o cueza al horno en el horno.
  • No coma alimentos demasiado fríos o calientes.
  • Si la enfermedad no tiene cálculos, se permite 1 huevo por día.
  • Está prohibido consumir alcohol.
  • Es necesario renunciar a las especias: cebollas, ajo.

Pronóstico y complicaciones, recomendaciones.

La colecistitis tiene un excelente pronóstico de recuperación, la mortalidad es mínima. Pero los datos están indicados si la enfermedad se detecta a tiempo, se cura de manera integral, la persona siguió todas las recomendaciones del especialista. La pérdida de la capacidad de trabajo, el deterioro del bienestar general son fenómenos temporales que se manifiestan solo durante una exacerbación.

Pueden ocurrir complicaciones con la colecistitis crónica. Esto sucede con una terapia inoportuna o cuando la enfermedad se descubre tarde.

Consecuencias:

  • la hepatitis reactiva es un daño hepático secundario en el que se desarrolla inflamación en el parénquima del órgano;
  • la formación de cálculos en la vejiga;
  • inflamación crónica del duodeno;
  • la peritonitis es una enfermedad aguda que ocurre con la inflamación del peritoneo debido a la exposición a microbios, alimentos o contenidos intestinales;
  • envenenamiento de la sangre;
  • inflamación que se localiza en el hígado y la vesícula biliar al mismo tiempo;
  • pancreatitis reactiva: inflamación aguda en el páncreas;Colecistitis crónica. Tratamiento, medicamentos, síntomas, recomendaciones.
  • colangitis: inflamación del conducto biliar;
  • formación de fístulas;
  • piedras en el conducto, que afectan la salida de la bilis;
  • estancamiento prolongado de la bilis;
  • pancreatitis aguda;
  • inflamación de la membrana serosa que cubre la vesícula biliar;
  • la formación de pus en la cavidad peritoneal.

Recomendaciones para la colecistitis crónica:

  • adherirse a una nutrición adecuada;
  • observe el régimen de trabajo y descanso, sin necesidad de trabajar en exceso;
  • practicar deportes: andar en bicicleta, caminar;
  • durante el período de remisión, no es necesario utilizar aguas minerales (Borjomi, Essentuki No. 4 y 17);
  • si una persona toma fondos adicionales debido a enfermedades concomitantes, es necesario Informe al médico sobre esto, es posible que la motilidad de la vejiga y el estancamiento de la bilis estén asociados con el uso de medicamentos;
  • si, en el contexto del tratamiento de la enfermedad, una persona tiene vómitos, náuseas y dolor de cabeza, es imperativo informar al médico sobre esto, es posible que estos sean efectos secundarios de los medicamentos recetados;
  • Visite a un médico con regularidad (al menos una vez cada 6 meses) y realice un examen del cuerpo para prevenir complicaciones.

Una enfermedad llamada colecistitis crónica es una inflamación de las paredes de la vesícula biliar. Como síntomas, se distingue el dolor en el hipocondrio derecho, la incomodidad se puede dar al cuello o al hombro. Para hacer un diagnóstico, se realiza un examen completo del cuerpo (ultrasonido, pruebas).

Además, se prescribe un tratamiento, que incluye el uso de medicamentos, remedios caseros. Y también es necesario seguir una dieta. En algunos casos, puede ser necesaria una cirugía (recaídas frecuentes, obstrucción de los conductos con un cálculo). En la colecistitis crónica, pueden ocurrir complicaciones si no se tratan.

Diseño del artículo: Vladimir el grande

Video sobre colecistitis

Malysheva sobre la colecistitis:

  • Compartir
Tratamiento de la flatulencia intestinal en la mujer. Remedios populares, medicación.
Las Enfermedades Del Sistema Digestivo

Tratamiento de la flatulencia intestinal en la mujer. Remedios populares, medicación.

Flatulencia intestinal es una condición patológica acompañada de acumulación excesiva de gases en el tracto gastrointestinal. En la mayoría de los ...

Dieta para la hepatitis C en adultos, niños. Lo que puedes y no puedes comer, una mesa, un menú para todos los días
Las Enfermedades Del Sistema Digestivo

Dieta para la hepatitis C en adultos, niños. Lo que puedes y no puedes comer, una mesa, un menú para todos los días

La hepatitis C es un virus dañando el hígado, provocando inflamación y fibrosis. Si no se trata, puede provocar cirrosis o cicatrización del órgano...

Tratamiento de la gastritis con remedios caseros de acidez erosiva, alta / baja, atrófica, crónica.
Las Enfermedades Del Sistema Digestivo

Tratamiento de la gastritis con remedios caseros de acidez erosiva, alta / baja, atrófica, crónica.

La gastritis es una enfermedad común, cuya ocurrencia se debe a diversos factores: dieta poco saludable, tratamiento incontrolado, tabaquismo, alco...